DEDICATORIA

Quisiera hacer mención a aquellas personas de las que son parte de este blog, de las que tanto he aprendido en el mundo de la montaña…

A mi AMIGO “Manue” que fue el que me dio el primer empujoncito haciéndome mapas y croquis en hojas de papel (aun yo no tenía internet) todos las semanas le pedía consejo de dónde ir, así durante años y a día de hoy aún le sigo consultando, qué difícil es escucharle decir “ahí no he subido".

A Antonio Muñoz del cual aprendí, digamos que casi todo, fue quien me enseñó la sierra de las Nieves, a conocer sus rincones, a conocer los nombres de las montañas y con quien me estrené en Sierra Nevada.

A Valeriano, nunca he conocido a nadie como ÉL, cómo saber moverse sin mapa, sin GPS, no le hace falta ningún sendero y llega a una cima en línea recta, a día de hoy las rutas de ir como cabras le llamo “ruta de Valeriano”.

Y como no, me falta Javier, el Mariscal de las Montañas , el saber Estar , la paciencia , sabe leer un track como nadie , y el que a base de cabezonería logró convencerme de comprarme un GPS , y ponerme al día con su funcionamiento y al que sigo dando la tabarra una y otra vez.

También agradecer a Rafael Flores su interés cada vez que le pido un track o le hago alguna pregunta, siempre me ha respondido, con la curiosidad de que no nos conocemos personalmente aunque hace ya unos 7 años nos presentaron el Pilar de Tolox y como no a mi último colaborador en proporcionarme nuevas rutas, Juan I. Amador, rey del Jurásico

Y acabar, como no, con mi inseparable compañera Inma con la que llevo hechas a día de hoy 502 cimas distintas de 17 provincias diferentes y una de Francia. Y LAS QUE NOS QUEDAN, seguramente sin ella no habría hecho ni la mitad de la montaña que llevo, imposible encontrar a acompañante mejor.

Y lo mejor de todo que me ha dado la MONTAÑA es haber conocido a tan buena gente del Grupo de Montaña de Estepona , de La Bota Viajera de Málaga, del Grupo los 13 de San Roque y del Comando Preston.

jueves, 19 de noviembre de 2015

2015 - PUNTAL DE CUERDA ALTA Y TAJOS DE LOS MACHOS

Y otro año mas en la Hoya de la Mora, hoy nos disponemos a subir hasta el refugio  Elorrieta , para hacer la cuerda de los Tajos de los Machos , empezamos a andar a las 10.15 horas ese aburrido y cansino sendero que hasta que no llegar a la laguna de las Yeguas no empezó  a decir algo , lo bonito empezó cuando llegamos a los lagunillos de la Virgen , estaba en todo su esplendor , entre los neveros el verde  de  sus alrededores y sus aguas azules , daban ganas de quedarse allí un buen rato , una vez empezamos la subida a Elorrieta nos encontramos con bastantes neveros  relativamente faciles de pasar . a la una llegamos al Refugio de Elorrieta y desde aquí empezamos a coger el sendero que nos meteria en la cresteria , a 1 km. llegamos al Puntal de Cuerda Alta ( 3078 m. )  seguimos por la tortuosa cresteria  la cual no podias dejar de mirar tanto hacia atrás para ver  la bonita panoramica  que nos llevaba a ver hasta el Mulhacen  como hacia la vertiente de enfrente que se veia la cuerda desde el Cartujo hasta el Caballo. Dos horas tardamos en llegar a la cima del pico Tajo de los machos ( 3086 m. ), en continuos sube y baja .
Cuando llegamos a la cima , y vimos las vistas una vez mas pensamos lo de siempre , “ lo que se pierde algunos  por no hacer cosas nuevas “ , en la cima coincimos con un grupo y nos dijeron lo mismo “ que raro ver a alguien por aquí “.
Desde la cima se pueden ver las paredes de los Tajos que te quitan el hipo cuando te asomas  , nuestra intencion era llegar a cerrillo Redondo pero el tiempo anunciaba posibles tormentas por la tarde y aunque lo teniamos a un km. y dado la dureza del camino y la vuelta que nos quedaba lo dejamos para otra ocasión , aunque de los 23 km. de ruta 17 de ellos ya lo conociamos ha merecido la pena esos 6 km. de ida y vuelta por la cuerda de los Tajos de los Machos.


Y otro año mas en la Hoya de la Mora, hoy nos disponemos a subir hasta el refugio  Elorrieta , para hacer la cuerda de los Tajos de los Machos , empezamos a andar a las 10.15 horas ese aburrido y cansino sendero que hasta que no llegar a la laguna de las Yeguas no empezó  a decir algo , lo bonito empezó cuando llegamos a los lagunillos de la Virgen , estaba en todo su esplendor , entre los neveros el verde  de  sus alrededores y sus aguas azules , daban ganas de quedarse allí un buen rato , una vez empezamos la subida a Elorrieta nos encontramos con bastantes neveros  relativamente faciles de pasar . a la una llegamos al Refugio de Elorrieta y desde aquí empezamos a coger el sendero que nos meteria en la cresteria , a 1 km. llegamos al Puntal de Cuerda Alta ( 3078 m. )  seguimos por la tortuosa cresteria  la cual no podias dejar de mirar tanto hacia atrás para ver  la bonita panoramica  que nos llevaba a ver hasta el Mulhacen  como hacia la vertiente de enfrente que se veia la cuerda desde el Cartujo hasta el Caballo. Dos horas tardamos en llegar a la cima del pico Tajo de los machos ( 3086 m. ), en continuos sube y baja .
Cuando llegamos a la cima , y vimos las vistas una vez mas pensamos lo de siempre , “ lo que se pierde algunos  por no hacer cosas nuevas “ , en la cima coincimos con un grupo y nos dijeron lo mismo “ que raro ver a alguien por aquí “.
Desde la cima se pueden ver las paredes de los Tajos que te quitan el hipo cuando te asomas  , nuestra intencion era llegar a cerrillo Redondo pero el tiempo anunciaba posibles tormentas por la tarde y aunque lo teniamos a un km. y dado la dureza del camino y la vuelta que nos quedaba lo dejamos para otra ocasión , aunque de los 23 km. de ruta 17 de ellos ya lo conociamos ha merecido la pena esos 6 km. de ida y vuelta por la cuerda de los Tajos de los Machos.



























No hay comentarios:

Publicar un comentario