DEDICATORIA

Quisiera hacer mención a aquellas personas de las que son parte de este blog, de las que tanto he aprendido en el mundo de la montaña…

A mi AMIGO “Manue” que fue el que me dio el primer empujoncito haciéndome mapas y croquis en hojas de papel (aun yo no tenía internet) todos las semanas le pedía consejo de dónde ir, así durante años y a día de hoy aún le sigo consultando, qué difícil es escucharle decir “ahí no he subido".

A Antonio Muñoz del cual aprendí, digamos que casi todo, fue quien me enseñó la sierra de las Nieves, a conocer sus rincones, a conocer los nombres de las montañas y con quien me estrené en Sierra Nevada.

A Valeriano, nunca he conocido a nadie como ÉL, cómo saber moverse sin mapa, sin GPS, no le hace falta ningún sendero y llega a una cima en línea recta, a día de hoy las rutas de ir como cabras le llamo “ruta de Valeriano”.

Y como no, me falta Javier, el Mariscal de las Montañas , el saber Estar , la paciencia , sabe leer un track como nadie , y el que a base de cabezonería logró convencerme de comprarme un GPS , y ponerme al día con su funcionamiento y al que sigo dando la tabarra una y otra vez.

También agradecer a Rafael Flores su interés cada vez que le pido un track o le hago alguna pregunta, siempre me ha respondido, con la curiosidad de que no nos conocemos personalmente aunque hace ya unos 7 años nos presentaron el Pilar de Tolox y como no a mi último colaborador en proporcionarme nuevas rutas, Juan I. Amador, rey del Jurásico

Y acabar, como no, con mi inseparable compañera Inma con la que llevo hechas a día de hoy 502 cimas distintas de 17 provincias diferentes y una de Francia. Y LAS QUE NOS QUEDAN, seguramente sin ella no habría hecho ni la mitad de la montaña que llevo, imposible encontrar a acompañante mejor.

Y lo mejor de todo que me ha dado la MONTAÑA es haber conocido a tan buena gente del Grupo de Montaña de Estepona , de La Bota Viajera de Málaga, del Grupo los 13 de San Roque y del Comando Preston.

domingo, 22 de noviembre de 2015

2015 - PUNTALES DE VACARES , CALDERETAS Y GOTERON ( 2 DIAS )

LA RUTA INTERMINABLE
Y por fin ¡!!!!!! conquistamos los tres tres miles que nos quedaban entre el Mulhacen y Picon del Jerez.
El sábado salimos deTtrevelez sobre las 10.30 m.direccion las lagunas de las Calderetas , la madre que las parieron ¡¡¡¡¡ que lejos que estaban ¡!!!! , era la primera vez que subiamos a Sierra Nevada desde Trevelez ( y quizas la última ) todo , subir , subir y subir desde 1530 m. que empezamos , sobre las dos de la tarde llegamos al refugio la Campiñuela a 2400 m. a partir de aquí ya empezamos a ver la sierra es decir después de 800 m. subidos , conforme ibamos subiendo ibamos parando en los arroyos y acequias con agua para refrescarnos , menos mal que unos nubarrones nos alegraron casi toda la ruta . Llegando a la altura de las Chorreras Negras tuvimos que desviarnos a la derecha en busca de la Piedra del Yunque`( 2900 m. ) , a partir de aquí empezó una bajada por los impresionantes tajos del Goteron ( no caia ni una gota de agua ) este año esta la sierra desconocida ya no es porque no haya nieve , sino es que apenas hay agua , llegamos a las lagunas sobre las 18.30 h. con desnivel acumulado de 1740 m. y con la carga de la tienda , saco de dormir , etc… , nuestra sorpresa fue que casi no habia sitios buenos para colocar la tienda , y creiamos que ibamos a estar solos …… aquello era una feria , bueno en realidad habia 10 tiendas , las tres lagunas tenian agua pero no lo que suelen tener a estas alturas de año.
A la mañana siguiente despues de pasar la noche a 3 bajo cero , a las 7 ya estabamos en pie , vaya nochecita , si me ponia de lado me clavaba una piedra en el costado y si me volvia para el otro , otra en la cadera , total boca arriba pude dormir no mas de tres horas.
Mi sorpresa fue al salir el primer rayo del sol y dar en la Alcazaba , fue espectacular el color rojizo que cogió , A las 9.30 horas ya desayunados y todo recogido pusimos marcha , como no , hacia arriba en busca de la cima que llevamos añorando tanto tiempo , el Puntal de Vacares , lo teniamos a 270 m. de desnivel todo sobre una impresionante pedrera , en 50 minutos llegamos a la cima , ¡¡¡¡¡que satisfacción ¡!!!!! , una de esas vistas de las que no se olvida , la imponente Alcazaba, el Peñon del Muerto y la sierra de Gador , desde el Cuervo hasta el Almirez y muy pequeñito se veía Guejar Sierra.
Empezamos así la corta ( 1 km, ) pero bonita crestería , a continuación subimos al Puntal de las Calderetas y para acabar el puntal del Goterón y de aquí de vuelta , y otra vez subes y bajas llegamos a la piedra del Yunque a las 13.20 m. llegamos a Trevelez a las 20.10 horas , 1900 m. de desnivel de bajada , horrorosa , interminable , no cuento nada más prefiero olvidar la vuelta , me quedo con la satisfacción de haber llegado quizás a uno de los puntos más lejos de sierra Nevada, al final fueron 30 km. Con 2337 m. de desnivel acumulado.



































No hay comentarios:

Publicar un comentario