DEDICATORIA

Quisiera hacer mención a aquellas personas de las que son parte de este blog, de las que tanto he aprendido en el mundo de la montaña…

A mi AMIGO “Manue” que fue el que me dio el primer empujoncito haciéndome mapas y croquis en hojas de papel (aun yo no tenía internet) todos las semanas le pedía consejo de dónde ir, así durante años y a día de hoy aún le sigo consultando, qué difícil es escucharle decir “ahí no he subido".

A Antonio Muñoz del cual aprendí, digamos que casi todo, fue quien me enseñó la sierra de las Nieves, a conocer sus rincones, a conocer los nombres de las montañas y con quien me estrené en Sierra Nevada.

A Valeriano, nunca he conocido a nadie como ÉL, cómo saber moverse sin mapa, sin GPS, no le hace falta ningún sendero y llega a una cima en línea recta, a día de hoy las rutas de ir como cabras le llamo “ruta de Valeriano”.

Y como no, me falta Javier, el Mariscal de las Montañas , el saber Estar , la paciencia , sabe leer un track como nadie , y el que a base de cabezonería logró convencerme de comprarme un GPS , y ponerme al día con su funcionamiento y al que sigo dando la tabarra una y otra vez.

También agradecer a Rafael Flores su interés cada vez que le pido un track o le hago alguna pregunta, siempre me ha respondido, con la curiosidad de que no nos conocemos personalmente aunque hace ya unos 7 años nos presentaron el Pilar de Tolox y como no a mi último colaborador en proporcionarme nuevas rutas, Juan I. Amador, rey del Jurásico

Y acabar, como no, con mi inseparable compañera Inma con la que llevo hechas a día de hoy 502 cimas distintas de 17 provincias diferentes y una de Francia. Y LAS QUE NOS QUEDAN, seguramente sin ella no habría hecho ni la mitad de la montaña que llevo, imposible encontrar a acompañante mejor.

Y lo mejor de todo que me ha dado la MONTAÑA es haber conocido a tan buena gente del Grupo de Montaña de Estepona , de La Bota Viajera de Málaga, del Grupo los 13 de San Roque y del Comando Preston.

viernes, 10 de junio de 2016

2016 - VELETA Y PUNTAL DE LOMA PÚA

Después de una seman  de inactividad !!!!!!!!!! ( las rodillas tienen que descansar ) retomamos la actividad en Sierra Nevada , nos vamos a la Hoya de Mora con la idea de  pisar nieve .
A las 11 de la mañana empezamos la subida al Veleta sin saber aún que haríamos  , dependería de la nieve que viéramos desde la cima , a las 2 de la tarde en cima comimos con una excelente temperatura unos 5 grados y sin viento , tanto al Mulhacen como la Alcazaba apenas tenían nieve por su cara oeste , la idea era bajar al carril y llegar al Puntal de Laguna Larga , bajo las paredes del veleta se agolpaba una gran cantidad de nieve , bajamos y nos subimos al Puntal de Loma Púa para tener mejor visión del carril , aquí también nos dimos un festín de regocijarnos con las vistas , desistimos de bajar al carril y no por la cantidad de nieve , íbamos preparados , el tiempo contra todo pronóstico pegó un giro 360 grados se empezó a meter una densa niebla y lo que menos nos gustó fue que por la parte alta del paso de los Guías había una brecha en la nieve , es decir , riesgo de alud , así que nos bajamos a la Carihuela y desde aquí a los Lagunillos de la Virgen , donde no se veía el sendero ni por asomo , todo cubierto por un gran manto de nieve que con la bajada de temperatura empezó  a helarse , así que crampones y a disfrutar de la empinada bajada , fue una gozada , hicimos mas paradas que una procesión de Semana Santa para echarnos fotos , casi una hora en bajar los casi 300 m. de desnivel que separan la Carihuela de los Lagunillos , que por cierto apenas se dejaban ver por la cantidad de nieve que había , incluso estuvimos en lo alto de ellos , después de casi otra hora en esta zona , llegamos a la laguna de las Yeguas , un espectáculo , preciosa , en plena descongelación parecían  icebergs lo que flotaban sobre ella , y así de vuelta hasta el coche , subir al Veleta nos llevó 3 horas y bajarla 6 horas !!!!!!!!!!! las fotos que ya veréis lo dicen todo.
A las 8 llegamos al coche, nos cambiamos, ya hacia fresquito y allí mismo nos zampamos las cervezas y ensaladilla rusa que llevamos, y estuvimos hasta ver la maravillosa puesta de sol que presenciamos en vivo y en directo.
Ruta de 15.500 kms. y un desnivel de subida de 1050 m. , y ahora a poyr la Alcazaba






































No hay comentarios:

Publicar un comentario