DEDICATORIA

Quisiera hacer mención a aquellas personas de las que son parte de este blog, de las que tanto he aprendido en el mundo de la montaña…

A mi AMIGO “Manue” que fue el que me dio el primer empujoncito haciéndome mapas y croquis en hojas de papel (aun yo no tenía internet) todos las semanas le pedía consejo de dónde ir, así durante años y a día de hoy aún le sigo consultando, qué difícil es escucharle decir “ahí no he subido".

A Antonio Muñoz del cual aprendí, digamos que casi todo, fue quien me enseñó la sierra de las Nieves, a conocer sus rincones, a conocer los nombres de las montañas y con quien me estrené en Sierra Nevada.

A Valeriano, nunca he conocido a nadie como ÉL, cómo saber moverse sin mapa, sin GPS, no le hace falta ningún sendero y llega a una cima en línea recta, a día de hoy las rutas de ir como cabras le llamo “ruta de Valeriano”.

Y como no, me falta Javier, el Mariscal de las Montañas , el saber Estar , la paciencia , sabe leer un track como nadie , y el que a base de cabezonería logró convencerme de comprarme un GPS , y ponerme al día con su funcionamiento y al que sigo dando la tabarra una y otra vez.

También agradecer a Rafael Flores su interés cada vez que le pido un track o le hago alguna pregunta, siempre me ha respondido, con la curiosidad de que no nos conocemos personalmente aunque hace ya unos 7 años nos presentaron el Pilar de Tolox y como no a mi último colaborador en proporcionarme nuevas rutas, Juan I. Amador, rey del Jurásico

Y acabar, como no, con mi inseparable compañera Inma con la que llevo hechas a día de hoy 502 cimas distintas de 17 provincias diferentes y una de Francia. Y LAS QUE NOS QUEDAN, seguramente sin ella no habría hecho ni la mitad de la montaña que llevo, imposible encontrar a acompañante mejor.

Y lo mejor de todo que me ha dado la MONTAÑA es haber conocido a tan buena gente del Grupo de Montaña de Estepona , de La Bota Viajera de Málaga, del Grupo los 13 de San Roque y del Comando Preston.

lunes, 12 de febrero de 2018

2018 - SIERRA GALLINERA

Este sábado nos vamos de marcha a la Sub-Bética cordobesa, a esa sierra que por ser de menor altura a casi nadie le atrae, sierra Gallinera. En autobús con el grupo Comando Preston al mando del comandante Juani salimos cerca de la aldea los Villares y a 10 kms de Carcabuey 30  pretorianos. Ya DE salida empieza la ruta  “to parriba” en un fuerte desnivel nos ayudábamos de vez en cuando con las manos, conforme cogíamos altura se iban formando un laberinto de grandes moles de piedra que cada uno salvaba por donde mejor le venía, era todo un espectáculo, había que pararse de vez en cuando a disfrutar de tan agradable lugar. El día era esplendido con la subida no notábamos el frio. Seguíamos avanzando buscando la cresta de esta sierra entre trepadas, destrepadas y fotos a todos sus rincones. Parte del grupo empezaron a aligerar, lo que les llevo a no ver tan bellos rincones. Hubo un momento en que había tres opciones para pasar, la cara sur donde fue la gran mayoría, por encima de la cresta donde pasaron Fali, Paco y Antonio y la cara norte donde pasamos tan solo Inma y yo por un pequeñísimo sendero con una fuerte caída a nuestra derecha, fue una flipada, ya veíamos a lo lejos al pelotón de cabeza cerca de la cima, lo que no les valió para nada el tanto correr ya que tuvieron que esperarnos. Preciosa crestería a mi gusto más bonita que la del Torreón, eso si, más corta. Por su cara norte se dejaban caer cortados que quitaban el hipo con tan solo asomarte. Si dejabas volar la imaginación a cada gran mole que pasábamos podías sacarle algún parecido con cualquier cosa. Llegamos al punto más alto de esta sierra (1095 m.) cima de sierra Gallinera, toca una fuerte pero corta bajada a un collado que nos llevaría a la segunda cima de esta sierra, pero antes paramos para comer donde Arnaud nos deleito a todo el que quiso con un auténtico crepes francés, creo que se quedo descansando una vez comimos pues su mochila tuvo que bajar bastante de peso. Reanudamos la marcha y Eolo empezó a soplar con un frio viento que nos hizo volvernos a abrigar y llegamos a la segunda cima ( Torcal y Soto 1069 m.). Aquí Inma yo coronamos nuestra cima 500 de ellas 409 son distintas y el resto repetidas, ya hace 6 años que decidimos coronar todas aquellas montañas que merezcan la pena y este a nuestro paso. Ahora toca una empinadísima bajada por un terreno horroroso de piedra suelta hasta que llegamos al otro extremo de la sierra y en vez de bajar a la pista que nos llevaría entre un mar de olivares Juani con gran acierto nos metió por un “tobogán” donde hubo que poner el trasero más de una vez para ahora pasar bajo las impresionantes y hermosos paredones de esta sierra , todo un lujo el andar por aquí, una gran oquedad había entre las paredes donde por un hueco se podía ver una gran galería de una cueva. A las 16.45 horas llegamos al inicio de ruta con solo 9 kms a cuesta pero vaya 9 kms, y un desnivel acumulado de subida de 665 m.
De las que gusta repetir y para los amantes a las cresterías



































No hay comentarios:

Publicar un comentario