DEDICATORIA

Quisiera hacer mención a aquellas personas de las que son parte de este blog, de las que tanto he aprendido en el mundo de la montaña…

A mi AMIGO “Manue” que fue el que me dio el primer empujoncito haciéndome mapas y croquis en hojas de papel (aun yo no tenía internet) todos las semanas le pedía consejo de dónde ir, así durante años y a día de hoy aún le sigo consultando, qué difícil es escucharle decir “ahí no he subido".

A Antonio Muñoz del cual aprendí, digamos que casi todo, fue quien me enseñó la sierra de las Nieves, a conocer sus rincones, a conocer los nombres de las montañas y con quien me estrené en Sierra Nevada.

A Valeriano, nunca he conocido a nadie como ÉL, cómo saber moverse sin mapa, sin GPS, no le hace falta ningún sendero y llega a una cima en línea recta, a día de hoy las rutas de ir como cabras le llamo “ruta de Valeriano”.

Y como no, me falta Javier, el Mariscal de las Montañas , el saber Estar , la paciencia , sabe leer un track como nadie , y el que a base de cabezonería logró convencerme de comprarme un GPS , y ponerme al día con su funcionamiento y al que sigo dando la tabarra una y otra vez.

También agradecer a Rafael Flores su interés cada vez que le pido un track o le hago alguna pregunta, siempre me ha respondido, con la curiosidad de que no nos conocemos personalmente aunque hace ya unos 7 años nos presentaron el Pilar de Tolox y como no a mi último colaborador en proporcionarme nuevas rutas, Juan I. Amador, rey del Jurásico

Y acabar, como no, con mi inseparable compañera Inma con la que llevo hechas a día de hoy 502 cimas distintas de 17 provincias diferentes y una de Francia. Y LAS QUE NOS QUEDAN, seguramente sin ella no habría hecho ni la mitad de la montaña que llevo, imposible encontrar a acompañante mejor.

Y lo mejor de todo que me ha dado la MONTAÑA es haber conocido a tan buena gente del Grupo de Montaña de Estepona , de La Bota Viajera de Málaga, del Grupo los 13 de San Roque y del Comando Preston.

lunes, 28 de mayo de 2018

2018 - ZUJEIRO Y CARCABAL



A Tocón de Quentar que nos vamos, a la “otra” Sierra Nevada, espectacular está el pantano de Quentar, hasta arriba, dejamos el coche en la pedanía de Tocón, nada más encender el gps empieza  a fallar se ha roto el botón del encendido !!!!!!!!!, logramos encenderlo pero ya llevas el mosqueo encima y más en una zona que visitamos por primera vez. A las 11.15 horas decidimos empezar la ruta a ver que nos encontramos, arrancamos por un amplio sendero que nos recordaba a la Vereda de la Estrella, agua por todos lados y pequeños saltos de agua adornaban el paseo así estuvimos 4 kms, hasta que abandonamos el camino, decidimos seguir mientras haya pateo, ya que no nos fiamos de que el gps nos falle, salimos a espacio abierto y ya vemos lo que en un principio serian nuestros dos primeros destinos el Zujeiro y Carcabal. Seguimos uno de los traks que traíamos y vamos cogiendo altura,  pasamos por una zona que nos recordaba a Castril por el terreno y por las formaciones que tenían las piedras que encontramos por el camino, poníamos hitos cuando se perdía el sendero, precioso paisaje se nos iba ofreciendo a los ojos cuanto más y más altura cogíamos, hasta que llegamos a un punto que se acaba todo, ya era campo a través, dejamos un hito donde terminaba el sendero, tomamos referencias en caso de “urgencia” nos quedaban aún 450 m. de desnivel hasta la cima, ya campo a través seguimos la ascensión, teníamos ante nosotros nuestros primeros destinos, en ocasiones el matorral bajo hacía que nos fuéramos desviando ya que posiblemente el track que llevamos tiene bastante tiempo y muchas zonas están cerradas de zarzas. Un collado divide ambos picos, lo más fácil hubiera sido coger este collado pero seguimos el trak y nos sube por una horrorosa pedrera que a veces te hace de utilizar las manos para avanzar, bestial subida la que llevábamos, tripas, pulmones e hígado creía dejar atrás, el tiempo se hizo generoso y se fue nublando, cuando salimos de la pedrera aparece ante nosotros las altas cumbres de Sierra Nevada, llegamos a la cima del Zujeiro (1968 m.) extasiados, eran las 15 horas precioso panorama ante nuestras ojos, los tres miles de sierra Nevada, Cruz del Calar, Pararrayos, más al norte toda la Sierra Arana y como no, “Mi” Sagra y aquí comimos, el gps seguía funcionando, bajamos al Collado de las Alberquillas para subir los 185 m. de desnivel y  llegar al segundo destino, la subida fue “fácil” pero el estar recién comido y lo tocado que nos dejo la anterior se hizo un poco pesada, a las 16.45 horas llegamos al vértice geodésico del Carcabal (1961 m.), el proyecto de la ruta era seguir hasta el Alto de la Volota,  cerro Montefria y de los Inquisidores pero no nos fiamos y lo dejamos para otra y hacer la bajada según nuestros pasos de subida. Ya de nuevo en el collado nos vamos a buscar nuestro trak y cortamos por lo que según los mapas es,  o más bien era, la Cañada Real de Quentar a Peza, una pena , está totalmente perdida, una vez cogimos de nuevo nuestro trak toda la vuelta fue la misma que la de subida, el sol salió y apretaba de lo lindo, cuando llegamos a la pista nos quedaban 4 kms. y aparece como caído del Cielo Don Rodolfo que con su 4x4 nos ofreció llevarnos hasta el pueblo, bufff lo que nos quitó con el calor que hacía y aún así  hicimos 17 kms. y un desnivel de subida acumulado de 1100 metros.
Volveremos a terminar lo que se nos quedó atrás.


















SIERRA ARANA


























No hay comentarios:

Publicar un comentario