Dos días
después de subir al Moncayo le toca el turno a ruta estrella programada para
estas vacaciones, la Brecha de Rolando y el Taillón, para ello nos vamos a
Gavarnie ya en el pirineo francés, espectacular emplazamiento. Para empezar la
ruta nos vamos a Col des Tentes donde dejamos el coche en un gran aparcamiento
rodeado de montañas por sus cuatro caras. Son las 9 horas a una temperatura de
7 grados y con un cielo parcialmente cubierto iniciamos el “paseíto” a 2200 metros de
altitud dirección suroeste por una pista la cual nos enseña un precioso valle
que se desemboca en el circo de Gavarnie, el sitio es de ensueño. En 45 minutos
llegamos al puerto de Bujaruelo a 2273 m. donde desde el oeste llega el camino
que sale de san Nicolás de Bujaruelo, estamos en la mismísima frontera. Desde aquí
cambiamos el rumbo hacia el este donde por un sendero y en subida prolongada
pasaremos bajo las paredes del pic les Tourettes de 2634 m. Pasamos por una
enorme pedrera eso sí siempre con el camino marcado. Nos vamos cruzando con
gente que van y vienen hasta ahora todo lo que oímos es el bonjour, eso sí
todos muy amables. A las 11 horas empieza la auténtica ruta, tenemos que subir
por un paso o canuto donde el arroyo del
Taillón esparce sus aguas por todos lados. Vamos sorteando como mejor podemos y
nos vamos a la cara izquierda, la subida se hace muy empinada pero daba igual
el simple hecho de mirar arriba y ver los enormes paredones del pic Sarradest
te hacía olvidar la subidita. Aquí oímos las primeras palabras en cristiano,
fue a un grupo de Puertollano. Una vez
sorteada la subida llega uno de esos momentos que te quedas con la boca
abierta, el collado de Sarradest donde se encuentra el glaciar del Taillón aún
con un enorme nevero, pocos metros más adelante llega mi momento más esperado
ya veo POR FIN !!!!! in situ la Brecha
de Rolando, llevaba años soñando con este momento. Estamos en el refugio
Sarradest o Brecha de Rolando, vaya vistas !!!!!!!, todo lo que se diga es
poco, de frente tenemos la Brecha, a la izquierda el Casco y todo el circo de
Gavarnie, abajo vemos su cascada, una de las más alta de Europa, te quedabas
embobado ante tan esplendorosa visión. Iniciamos la empinada subida a la Brecha
por un terreno descompuesto. Aún no me creía donde me encontraba. El último
tramo toca trepar por donde mejor se pueda. a las 13,10 horas estamos en mitad
de la brecha, espeluznante mirar hacia arriba. Una vez la cruza nos encontramos
en territorio hispano, si bonita es la brecha desde el lado francés más lo es
aún desde el lado español, que preciosidad. Ahora vamos pegados a las paredes
por un senderito que de vez en cuando se pierde, llegamos al Dedo, a lo que
también le llaman la falsa brecha, ante nosotros tenemos al Gabieto y al
Taillón. Una vez pasamos el Dedo hay un par de pasos que hay que tener mucho
cuidado. De repente las nubes empiezan a bajar y perdemos toda visión de la
cima, subimos envueltos en una densa niebla. Los nubarrones danzaban sobre
nuestras cabezas, de vez en cuando clareaba pero no duraba un asalto, los
últimos tramos de subida se hacían duros hasta que a las 14.45 horas coronamos
nuestro primer tres mil del pirineo, el Taillón (3145 m.) que se encuentra al
igual que la brecha en la misma frontera.
Sin vistas por ningún lado y con fuerte viento nos echamos las fotos y
para abajo, toca desandar todo lo hecho hasta el momento. La bajada la hicimos
en plan pasota, no teníamos prisa alguna y había que disfrutar de los encantos
del camino. A las 20 horas y con toda la parsimonia del mundo llegamos de nuevo
a Col des Tentes. Han sido 16 kms. y 1200 metros de desnivel de subida.
Una ruta para la memoria .




























No hay comentarios:
Publicar un comentario