DEDICATORIA

Quisiera hacer mención a aquellas personas de las que son parte de este blog, de las que tanto he aprendido en el mundo de la montaña…

A mi AMIGO “Manue” que fue el que me dio el primer empujoncito haciéndome mapas y croquis en hojas de papel (aun yo no tenía internet) todos las semanas le pedía consejo de dónde ir, así durante años y a día de hoy aún le sigo consultando, qué difícil es escucharle decir “ahí no he subido".

A Antonio Muñoz del cual aprendí, digamos que casi todo, fue quien me enseñó la sierra de las Nieves, a conocer sus rincones, a conocer los nombres de las montañas y con quien me estrené en Sierra Nevada.

A Valeriano, nunca he conocido a nadie como ÉL, cómo saber moverse sin mapa, sin GPS, no le hace falta ningún sendero y llega a una cima en línea recta, a día de hoy las rutas de ir como cabras le llamo “ruta de Valeriano”.

Y como no, me falta Javier, el Mariscal de las Montañas , el saber Estar , la paciencia , sabe leer un track como nadie , y el que a base de cabezonería logró convencerme de comprarme un GPS , y ponerme al día con su funcionamiento y al que sigo dando la tabarra una y otra vez.

También agradecer a Rafael Flores su interés cada vez que le pido un track o le hago alguna pregunta, siempre me ha respondido, con la curiosidad de que no nos conocemos personalmente aunque hace ya unos 7 años nos presentaron el Pilar de Tolox y como no a mi último colaborador en proporcionarme nuevas rutas, Juan I. Amador, rey del Jurásico

Y acabar, como no, con mi inseparable compañera Inma con la que llevo hechas a día de hoy 502 cimas distintas de 17 provincias diferentes y una de Francia. Y LAS QUE NOS QUEDAN, seguramente sin ella no habría hecho ni la mitad de la montaña que llevo, imposible encontrar a acompañante mejor.

Y lo mejor de todo que me ha dado la MONTAÑA es haber conocido a tan buena gente del Grupo de Montaña de Estepona , de La Bota Viajera de Málaga, del Grupo los 13 de San Roque y del Comando Preston.

martes, 5 de mayo de 2015

2015 - EL GALLO , PEÑON DEL MUERTO Y PLAZA DE LOS LOBOS , SIERRA NEVADA

La idea de hoy era subir a sierra Magina , pero debido a las altas temperaturas que habian previstas , optamos por tirar a sierra Nevada y hacer una ruta que ya veniamos preparando desde hace mas de un año , lo complicado era como acceder con el coche , dado la maraña de carriles existententes , despues resultó más fácil de lo esperado.
Desde el pueblo deLlanteira subimos 6 km. Por una pista y dejamos el coche en un lugar con un nombre no muy común , Prados del Mamon , eso si el lugar es de lo que te entran ganas de quedarte allí , parecia más de una zona alpina que de sierra Nevada.
Los objetivos que qeriamos hacer era el cerro del Gallo , Peñon del Muerto y Plaza de los Lobos,eran las 10 h. empezamos subiendo a 1870 m. por una cómoda pista que se fue convirtiendo en sendero , a veces íbamos campo a traves para ir acortando camino , desde el princiipio las vistas hacia el Picon del Jerez y cerro Pelado nos acompañando todo el camino ,y así llegamos al collado del Puerto 2600 m.ya llevamos 3 horas de subida , allí nos encontramos al único ser vivo del día , alguien que bajaba del Peñón del Puerto.Solo nos quedaba los últimos 319 m. para coronar el cerro del Gallo 2919 m. , la subida fue interminable , cuando llegamos a la cima , las vistas fueron apoteosicas ,  desde el Picon del Jerez hasta el Mulhacen desde la cara sureste , eran las 3 y decidimos comer , no existe restaurantes  con este tipo de vistas , en 15 m. empezamos a andar de nuevo solo llevamos 7,300 km.de ruta ,, fuimos por la cuerda con esta estampa tan desconocida de toda la cuerda oriental de sierra Nevada , subimos al Peñón del Muerto 2887 m. y como colofon subida a mi cima 300 el Plaza delos Lobos 2881 m. ya llevamos 11.500 km. de ruta eran ya las 16.35 h. nos recreamos de las vistas unos 10 m. y de vuelta por donde habiamos venido , llegamos al coche alas 20.35 h. 23 km. y 10 h. y 30 m. de ruta con un desnivel acumulado de unos 1350 m.
Sigo sin entender como el 90 %( y quizas me quede corto ) de la gente cuando van a Sierra Nevada sea  para el Veleta , Mulhacen y Alcazaba , no saben lo que se pierden , volveremos  por esta zona , tenemos varias rutas pendientes , la idea es hacer toda la cuerda de sierra Nevada , desde la Polarda ( Almeria ) al Caballo ( Granada ) y no nos quedan  muchos tramos
































































No hay comentarios:

Publicar un comentario