DEDICATORIA

Quisiera hacer mención a aquellas personas de las que son parte de este blog, de las que tanto he aprendido en el mundo de la montaña…

A mi AMIGO “Manue” que fue el que me dio el primer empujoncito haciéndome mapas y croquis en hojas de papel (aun yo no tenía internet) todos las semanas le pedía consejo de dónde ir, así durante años y a día de hoy aún le sigo consultando, qué difícil es escucharle decir “ahí no he subido".

A Antonio Muñoz del cual aprendí, digamos que casi todo, fue quien me enseñó la sierra de las Nieves, a conocer sus rincones, a conocer los nombres de las montañas y con quien me estrené en Sierra Nevada.

A Valeriano, nunca he conocido a nadie como ÉL, cómo saber moverse sin mapa, sin GPS, no le hace falta ningún sendero y llega a una cima en línea recta, a día de hoy las rutas de ir como cabras le llamo “ruta de Valeriano”.

Y como no, me falta Javier, el Mariscal de las Montañas , el saber Estar , la paciencia , sabe leer un track como nadie , y el que a base de cabezonería logró convencerme de comprarme un GPS , y ponerme al día con su funcionamiento y al que sigo dando la tabarra una y otra vez.

También agradecer a Rafael Flores su interés cada vez que le pido un track o le hago alguna pregunta, siempre me ha respondido, con la curiosidad de que no nos conocemos personalmente aunque hace ya unos 7 años nos presentaron el Pilar de Tolox y como no a mi último colaborador en proporcionarme nuevas rutas, Juan I. Amador, rey del Jurásico

Y acabar, como no, con mi inseparable compañera Inma con la que llevo hechas a día de hoy 502 cimas distintas de 17 provincias diferentes y una de Francia. Y LAS QUE NOS QUEDAN, seguramente sin ella no habría hecho ni la mitad de la montaña que llevo, imposible encontrar a acompañante mejor.

Y lo mejor de todo que me ha dado la MONTAÑA es haber conocido a tan buena gente del Grupo de Montaña de Estepona , de La Bota Viajera de Málaga, del Grupo los 13 de San Roque y del Comando Preston.

lunes, 4 de mayo de 2015

2015 - PEÑON DE LA POLARDA , MANCAPERROS , LAS TORRECILLAS , CERRO DEL RAYO Y EL BUITRE , SIERRA NEVADA



Cambio de tercio , llevamos haciendo unas rutas con el mismo corte asi que decidimos ir a Sierra Nevada , pero a la parte de las Alpujarras de Almeria , a hacer la cuerda desde el refugio de la Polarda hasta el Buitre , tercer punto mas alto de Almeria.
Tuvimos que llegar al pueblo de Ohanes y desde alli subir 17 km. De pista , bastante aceptable , por cierto , y dejar el coche en el area recreativa Collado del Espino , vaya ocurrencias de poner un area recreativa donde Cristo pegó la ultima voz.
Empezamos a subri un cortafuegos para evitarnos ir por pista hasta que llegamos a un punto que cogimos un sendero que nos llevo hasta el refugio de la Polarda , nos sorprendió este refugio por lo bien cuidado que esta , tiene hasta un pequeño aljibe con agua y leña.
Empezamos a coger la cuerda que nos llevaria hasta la 1ª cima de la ruta . el Peñon de la Polarda ( 2252 m. ) , seguimos por ela cuerda , y ya se divisaba nuestra siguiente cima , el Mancaperros ( 2398 M. ) , desde aquí ya se divisaba toda el cordel ,  impresionantes cortados hacia la cara norte y asi hasta el Buitre , ahora habia que bajar para volver a subir a Las Torrecillas , tercera  cima de la ruta ( 2406 m. ) el camino en sí no tenia nada de especial pero lo adornaban unos extraños riscos que adornaban todo el recorrido.Y otra vez a bajar y ahora a por el cuarto cerro del dia El Rayo ( 2401 m. ) y ya solo nos quedaba el punto mas alto de la ruta  , el Buitre ( 2456 m. ) adornado en su alrededor por unas extrañas formas rocosas.Impesionantes vistas del Mulhacen y Alcazaba , el dia no daba para muchas vistas , entre el nublado, el color gris de las piedras y el verde oscuro delos Cojines de Monjas , las fotos salieron muy poco vistosas .
Ha merecido la pena el desplazamiento , hemos visto la “ otra “ Sierra Nevada , por dentro , Sierra Nevada no solo es los tres miles























No hay comentarios:

Publicar un comentario