DEDICATORIA

Quisiera hacer mención a aquellas personas de las que son parte de este blog, de las que tanto he aprendido en el mundo de la montaña…

A mi AMIGO “Manue” que fue el que me dio el primer empujoncito haciéndome mapas y croquis en hojas de papel (aun yo no tenía internet) todos las semanas le pedía consejo de dónde ir, así durante años y a día de hoy aún le sigo consultando, qué difícil es escucharle decir “ahí no he subido".

A Antonio Muñoz del cual aprendí, digamos que casi todo, fue quien me enseñó la sierra de las Nieves, a conocer sus rincones, a conocer los nombres de las montañas y con quien me estrené en Sierra Nevada.

A Valeriano, nunca he conocido a nadie como ÉL, cómo saber moverse sin mapa, sin GPS, no le hace falta ningún sendero y llega a una cima en línea recta, a día de hoy las rutas de ir como cabras le llamo “ruta de Valeriano”.

Y como no, me falta Javier, el Mariscal de las Montañas , el saber Estar , la paciencia , sabe leer un track como nadie , y el que a base de cabezonería logró convencerme de comprarme un GPS , y ponerme al día con su funcionamiento y al que sigo dando la tabarra una y otra vez.

También agradecer a Rafael Flores su interés cada vez que le pido un track o le hago alguna pregunta, siempre me ha respondido, con la curiosidad de que no nos conocemos personalmente aunque hace ya unos 7 años nos presentaron el Pilar de Tolox y como no a mi último colaborador en proporcionarme nuevas rutas, Juan I. Amador, rey del Jurásico

Y acabar, como no, con mi inseparable compañera Inma con la que llevo hechas a día de hoy 502 cimas distintas de 17 provincias diferentes y una de Francia. Y LAS QUE NOS QUEDAN, seguramente sin ella no habría hecho ni la mitad de la montaña que llevo, imposible encontrar a acompañante mejor.

Y lo mejor de todo que me ha dado la MONTAÑA es haber conocido a tan buena gente del Grupo de Montaña de Estepona , de La Bota Viajera de Málaga, del Grupo los 13 de San Roque y del Comando Preston.

martes, 24 de noviembre de 2015

2015 - MAJALIJAR , ALTO DE LAS BUITRERAS Y LAS VIBORAS , SIERRA ARANA



Hoy volvemos a la sierra de Arana por segunda vez este año , pero esta vez  entraríamos por la sierra del Cogollo , para subir a unas cuantas cimas.
Saliendo del pueblo de Cogollos de la Vega a la derecha sale un carril , asfaltado en su mayoría y en 6 km. dejamos el coche , un lugar llamado las Horconas , justo a la izquierda tenemos el imponente Peñón de la Mata y enfrente el no menos imponente peñón del Jorobado a estos ya le dedicaremos una ruta solo para ellos.
Empezamos la subida en dirección Este , entre matorrales y sin sendero ( que raro ) , pasamos bajo el Peñón del Jorobado que lo dejamos a nuestra izquierda , por un bonito sendero llegamos a la cuerda de la Gallega ,aquí ya estábamos metido en la sierra de Arana  , ya veíamos el Majalijar ( 1878 m. ) , nuestro primer destino , parecía que estaba a la mano y tuvimos que sortear entre trepadas y destrepadas un espectacular conjunto rocoso que nos hizo perder mucho tiempo , pero mereció la pena y asi hasta que estuvimos debajo de nuestro primer destino , ya en la cima , alucinates vistas de Sierra Nevada con un manto de nubes bajo sus tres miles , al Este veíamos la Peña de la Cruz y la Cabeza del Caballo , donde subimos en la primera visita que hicimos a esta sierra , al norte el cerro del Telegrafo con sus antenas , y al oeste los ya mencionados  peñones de la Mata y Jorobado , en dura bajada llegamos a un collado ocupado por un monton de vacas grises que jamás había visto , las cuales nos fueron intimidando con sus desafiantes miradas antes que empezaramos a subir en busca del Alto de las Buitreras ( 1979 m. ) las vistas claro esta eran las mismas que las del Majalijar, y otra vez a bajar esta vez subimos al cerro de los Tejos ( 1837 m. ) , donde comimos , eran las 3 de la tarde y desistimos de hacer lo que nos quedaba , por la falta de luz , asi que tirando de mapa cortamos por una pista que nos llevo a la FOTO  del dia como hay en cada ruta , un lugar MAGICO estaba el  abandonado cortijo de los Tejeros , sobre un verde césped acompañado de unos alamos y un arroyo , de aquí como nos pillaba de camino subimos al cerro de las Viboras (1823 m. ) , antes de la subida vimos unos 20 caballos sueltos como si una película del oeste se tratara , creíamos que ya la cosa iba a ser bastante fácil el llegar al coche pero nos topamos con una valla que estaba soldada , asi que hubo que buscar otro lugar para pasar , y pasando una valla, en medio de tres ponies pasamos al otro lado , antes de llegar al coche pasamos por el cortijo de los Asperones , enclavado en otro espectacular lugar también rodeado de alamos  y asi llegamos al coche .Ruta de 13.200 m. y un desnivel de 1046 m., como casi  siempre una grata sorpresa , es lo que tiene ir a sitios nuevos.
 



































No hay comentarios:

Publicar un comentario