DEDICATORIA

Quisiera hacer mención a aquellas personas de las que son parte de este blog, de las que tanto he aprendido en el mundo de la montaña…

A mi AMIGO “Manue” que fue el que me dio el primer empujoncito haciéndome mapas y croquis en hojas de papel (aun yo no tenía internet) todos las semanas le pedía consejo de dónde ir, así durante años y a día de hoy aún le sigo consultando, qué difícil es escucharle decir “ahí no he subido".

A Antonio Muñoz del cual aprendí, digamos que casi todo, fue quien me enseñó la sierra de las Nieves, a conocer sus rincones, a conocer los nombres de las montañas y con quien me estrené en Sierra Nevada.

A Valeriano, nunca he conocido a nadie como ÉL, cómo saber moverse sin mapa, sin GPS, no le hace falta ningún sendero y llega a una cima en línea recta, a día de hoy las rutas de ir como cabras le llamo “ruta de Valeriano”.

Y como no, me falta Javier, el Mariscal de las Montañas , el saber Estar , la paciencia , sabe leer un track como nadie , y el que a base de cabezonería logró convencerme de comprarme un GPS , y ponerme al día con su funcionamiento y al que sigo dando la tabarra una y otra vez.

También agradecer a Rafael Flores su interés cada vez que le pido un track o le hago alguna pregunta, siempre me ha respondido, con la curiosidad de que no nos conocemos personalmente aunque hace ya unos 7 años nos presentaron el Pilar de Tolox y como no a mi último colaborador en proporcionarme nuevas rutas, Juan I. Amador, rey del Jurásico

Y acabar, como no, con mi inseparable compañera Inma con la que llevo hechas a día de hoy 502 cimas distintas de 17 provincias diferentes y una de Francia. Y LAS QUE NOS QUEDAN, seguramente sin ella no habría hecho ni la mitad de la montaña que llevo, imposible encontrar a acompañante mejor.

Y lo mejor de todo que me ha dado la MONTAÑA es haber conocido a tan buena gente del Grupo de Montaña de Estepona , de La Bota Viajera de Málaga, del Grupo los 13 de San Roque y del Comando Preston.

martes, 19 de abril de 2016

2016 - GAVILAN , CERRO VERDE Y ATALAYA



Este sábado hacemos una ruta para GRUME , no juntamos 11 personas ,  empezamos en la parte alta del Cómpeta , dejamos aparcado el coche en la puerta del campo de fútbol y cogiendo la gran senda de Malaga ,  el tramo de Cómpeta a Frigilina , empezamos a andar subiendo por una pista , una vez perdimos de vista el pueblo se nos vino una de esas vistas que no gusta ver , fue la zona del fuego el 29 junio del 2014 , arrasó con todo , una vez alcanzamos el collado de Huerta Grande , ya cambió el panorama , ahora seguimos por pista hasta alcanzar el cerro Gavilan , también conocido por Peñón de los Calimacos ( 1134 m. ) el cual tiene una caseta de vigilancia contra incendios , aquí ya las vistas empezaban a ser de lo más llamativas desde toda la costa hasta el corazón de la sierra , a partir de la bajada empezaba lo mejor de esta ruta , ya empezábamos a ver una vez las nubes iban desapareciendo la imponente Atalaya y detrás cerro Verde , punto más alto de la ruta pero lo haríamos a la vuelta , llegamos al collado de Moyano cogimos  a la derecha por el sendero que va a Frigiliana , nada mas adentrarnos nos encontramos con el ventorrillo de Dolores , según avanzamos la ruta iba ganando en belleza seguíamos con vistas al Fuerte , y como no a la costa y de frente ya asomaba el Cisne , los Corrales y  el majestuoso Lucero que llevaríamos de frente en gran parte del trazado , íbamos disfrutando como pocas veces y no es que en otras rutas no lo hiciéramos  , simplemente que era una vereda de las que  “enamoran “ , y llegamos al punto culminante de la ruta , la antigua venta de los Pradillos , no puedo describir el lugar ahí que estar allí simplemente IMPRESIONANTE  desde luego que acertaron en su dia de poner allí una venta , nos entró ganas de quedarnos y la vereda seguía con sus magnificas vistas de las que no te cansaba de mirar a un lado y a otro , el calor empezaba a pegar de lo lindo , no importaba la ruta nos tenia cautivados y llegamos a un punto que abandonamos el trazado de la gran senda de Málaga y tirando de mapa fuimos hasta puerto Blanquillo , donde comimos, en la sombra.
Fuimos subiendo paralelo a la pista que lleva a Canillas de Albaida , aquí creiamos que íbamos a tener más problemas para andar , que sorpresa nos llevamos ,  con sendero limpio y marcado , la ruta dio un giro de 360 grados , se hizo mas montañera , las nubes empezaron a cubrir la costa y ahora disfrutamos de los imponenetes paredes  que llevábamos a la derecha y cortados a la izquierda, nos parecía mentira como podía haber un sendero allí metido, entre subes y bajas y disfrutando de lo lindo nos apareció cerro Verde ( 1326 m. ) que lo íbamos a subir por segunda vez pero por otra cara , preciosa la subida y espectaculares sus vistas , la niebla nos iba acechando , bajamos por un bosque de pinos , ya casi tocábamos la Atalaya quizás el pico más bonito de esta sierra , una vez en el collado , pasamos por la cara sur de este pico bajo sus paredes un grupo de 7 nos aventuramos en esta pequeña trepada para para llegar a la cima .Seguamos la bajada pasando por una zona llamada Callejón del Pradillo , siempre por marcado sendero hasta llegar de nuevo a Collado Moyano,  con 17 kms a cuestas  y 826 m. de desnivel.
Pasamos un gran dia con muy buena compañia
La Almijara es para mi el paraíso del montañero en Andalucia junto a sierra Nevada , por gusto no la denominan los Pirineos del Sur.












































No hay comentarios:

Publicar un comentario