DEDICATORIA

Quisiera hacer mención a aquellas personas de las que son parte de este blog, de las que tanto he aprendido en el mundo de la montaña…

A mi AMIGO “Manue” que fue el que me dio el primer empujoncito haciéndome mapas y croquis en hojas de papel (aun yo no tenía internet) todos las semanas le pedía consejo de dónde ir, así durante años y a día de hoy aún le sigo consultando, qué difícil es escucharle decir “ahí no he subido".

A Antonio Muñoz del cual aprendí, digamos que casi todo, fue quien me enseñó la sierra de las Nieves, a conocer sus rincones, a conocer los nombres de las montañas y con quien me estrené en Sierra Nevada.

A Valeriano, nunca he conocido a nadie como ÉL, cómo saber moverse sin mapa, sin GPS, no le hace falta ningún sendero y llega a una cima en línea recta, a día de hoy las rutas de ir como cabras le llamo “ruta de Valeriano”.

Y como no, me falta Javier, el Mariscal de las Montañas , el saber Estar , la paciencia , sabe leer un track como nadie , y el que a base de cabezonería logró convencerme de comprarme un GPS , y ponerme al día con su funcionamiento y al que sigo dando la tabarra una y otra vez.

También agradecer a Rafael Flores su interés cada vez que le pido un track o le hago alguna pregunta, siempre me ha respondido, con la curiosidad de que no nos conocemos personalmente aunque hace ya unos 7 años nos presentaron el Pilar de Tolox y como no a mi último colaborador en proporcionarme nuevas rutas, Juan I. Amador, rey del Jurásico

Y acabar, como no, con mi inseparable compañera Inma con la que llevo hechas a día de hoy 502 cimas distintas de 17 provincias diferentes y una de Francia. Y LAS QUE NOS QUEDAN, seguramente sin ella no habría hecho ni la mitad de la montaña que llevo, imposible encontrar a acompañante mejor.

Y lo mejor de todo que me ha dado la MONTAÑA es haber conocido a tan buena gente del Grupo de Montaña de Estepona , de La Bota Viajera de Málaga, del Grupo los 13 de San Roque y del Comando Preston.

miércoles, 20 de abril de 2016

2016 - GILILLO POR LA ESCALERUELA


A las 9 de la mañana estábamos bajo los casi  400 m. de desnivel que había que superar bajo esas paredes verticales que impresionaban , nos llevo casi 20 m. dar con la salida ya que por donde nos mandaba el trak era imposible subir , hicimos un intento por un marcado sendero pero después de subir unos 30 m. vimos que no tenia sentido el subir por allí y bajamos hasta que dimos con el paso , muy escondido , una vez subimos un poco, empezamos a ver hitos, pero no íbamos encima del trak , por lo que decidimos seguir los hitos , cuando ya llevábamos casi 40 m. de subida nos dimos cuenta que la cámara de fotos se había perdido  ¡¡¡¡¡  , otra vez para abajo , menos mal que la encontramos , justo donde empezamos la subida y otra vez para arriba ,conforme íbamos subiendo pegado casi como lapas  a las paredes ,  soltábamos de vez un cuando un oooohhhhhh que alucine !!!! , seguíamos con mucho cuidado siguiendo  los hitos , toda precaución era poca ,  un mal paso y llegas al coche en un segundo , el trak seguía mandándonos por sitios que era imposible de pasar , a mas altura más bonito el lugar , curiosamente en algunas zonas habían tallados escalones en la roca , lo peor vino cuando apareció el sol , nos cegó , era casi imposible alzar la vista para seguir buscando nuestro “ sendero “ , las miradas hacia el fondo del barranco son de las que te quitan el hipo , desde luego a personas con vértigo no es recomendable esta subida , después de más de una hora subiendo, incluidas decenas de fotos , llegamos a la parte alta del barranco donde ya empezamos a buscar la 1ª cima del dia, el Niño sin Brazos ( vaya nombrecito para una cima ) , pero sabiendo que había anunciada lluvia para la tarde decidimos dejar esta cima, la del cerro de la Laguna y el Banderín para otra ocasión y nos fuimos a buscar campo a través el G R , que lo cogimos con muchas ganas en el puerto del Tejo , después de la durísima subida por el barranco , aun nos quedaban unos 7 km. para llegar al Gilillo , pero qué 7 kms !!!!! , qué vistas , qué rincones , desde luego que la fama de esta sierra no es por gusto , en una pequeña trepada llegamos al vértice geodésico del Gilillo ( 1848 m. ).Vistas hacia la sierra de Castril , Segura, Mágina, sierra Nevada , etc.
Ruta de 17.300 kms. en 8 horas y media y mas 300 fotos , de las que gustan repetir , eso si subiendo por la cascada
















































No hay comentarios:

Publicar un comentario