DEDICATORIA

Quisiera hacer mención a aquellas personas de las que son parte de este blog, de las que tanto he aprendido en el mundo de la montaña…

A mi AMIGO “Manue” que fue el que me dio el primer empujoncito haciéndome mapas y croquis en hojas de papel (aun yo no tenía internet) todos las semanas le pedía consejo de dónde ir, así durante años y a día de hoy aún le sigo consultando, qué difícil es escucharle decir “ahí no he subido".

A Antonio Muñoz del cual aprendí, digamos que casi todo, fue quien me enseñó la sierra de las Nieves, a conocer sus rincones, a conocer los nombres de las montañas y con quien me estrené en Sierra Nevada.

A Valeriano, nunca he conocido a nadie como ÉL, cómo saber moverse sin mapa, sin GPS, no le hace falta ningún sendero y llega a una cima en línea recta, a día de hoy las rutas de ir como cabras le llamo “ruta de Valeriano”.

Y como no, me falta Javier, el Mariscal de las Montañas , el saber Estar , la paciencia , sabe leer un track como nadie , y el que a base de cabezonería logró convencerme de comprarme un GPS , y ponerme al día con su funcionamiento y al que sigo dando la tabarra una y otra vez.

También agradecer a Rafael Flores su interés cada vez que le pido un track o le hago alguna pregunta, siempre me ha respondido, con la curiosidad de que no nos conocemos personalmente aunque hace ya unos 7 años nos presentaron el Pilar de Tolox y como no a mi último colaborador en proporcionarme nuevas rutas, Juan I. Amador, rey del Jurásico

Y acabar, como no, con mi inseparable compañera Inma con la que llevo hechas a día de hoy 502 cimas distintas de 17 provincias diferentes y una de Francia. Y LAS QUE NOS QUEDAN, seguramente sin ella no habría hecho ni la mitad de la montaña que llevo, imposible encontrar a acompañante mejor.

Y lo mejor de todo que me ha dado la MONTAÑA es haber conocido a tan buena gente del Grupo de Montaña de Estepona , de La Bota Viajera de Málaga, del Grupo los 13 de San Roque y del Comando Preston.

lunes, 2 de mayo de 2016

2016 - GURAPALO Y PICACHO DE LOS CASTILLEJOS

Tocapelotas , si una ruta tocapelotas o dicho en montañero , rompepiernas la que hemos hecho hoy en sierra Blanca y  Canucha . La primera idea era de ir a Castril pero toda la zona de Granada anunciaba lluvia así que nos quedamos cerquita que había anunciado día entre sol y nubes ( y una leche ) a partir de las 2 de la tarde se fueron casi todas las nubes.
Empezamos a las 11 de la mañana subiendo la senda hoy de Miguel Márquez , hasta hace poco era la senda de José Lima , llegamos al puerto del Pozuelo con una temperatura espléndida entre nubarrones y niebla que se quitaba y ponía por momentos , desde este puerto iniciamos la ascensión al Gurapalo una de las cimas que no habíamos pisado de esta sierra Blanca , subíamos sin sendero por donde mejor veíamos hasta que cogimos la cuerda de la crestería y en un fácil trepeo  siempre con mucha precaución llegamos a la cima del Gurapalo 1229 m. bonita estampa la que había en dirección suroeste con el cerro Nicolás , las Perdices y Juanar, aquí tomamos el primer aperitivo , volvimos sobre nuestros pasos al puerto del Pozuelo , ahora iniciamos la subida al Picacho de los Castillejos ,ya estamos en sierra Canucha  esta vez la hicimos por donde sube la gente normal , la primera vez la subíamos en línea recta y trepando hasta llegar a la cima , entonces era la cima 25 de nuestra provincia hoy ya llevo 150 , han pasado cuatro años . Una vez en la cima fotos de rigor ,  las nubes estaban desapareciendo  y señor Lorenzo empezaba a joder y bastante , íbamos a bajar por donde subimos pero vimos la opción de hacer una bajada relámpago dirección norte y buscar el trak…..vaya bajadita !!!!!!!! , muy empinada y en una pedrera rodeada por un pequeño pinsapar  , las pasamos canutas , pero eso es la aventura , Inma sufrio un pequeño acccidente que le costo volver atrás con el ya tocado tobillo.Una vez en el sendero empezamos a bajar , a bajar , a seguir bajando con el sol ya apretando , ( se notaba que ya estamos en  plena primavera con un bonito colorido y flores por todos lados , eso si no podían faltar las pegajosas moscas , las jodidas abejas y como no , las mariposas mariconeando a tu alrededor  como veréis el romanticismo me invade )  a continuación a subir , a subir y a seguir subiendo , eso sí miraba para arriba y ver las imponentes atalayas que forman los Cuchillos , eso es un LUJAZO , preciosa vista donde destaca la silueta del Alto de la Canucha , la cual me tentaba  subirla , a las 3 y media decidimos parar bajo un arbolito a comer , era la única sombra existente , aunque corría una leve brisa , hacía calor , mucho calor, sabíamos que íbamos a llegar cortos con el agua , una vez comidos , seguimos subiendo , bajando , subiendo , bajando y así sucesivamente , como un km. más  adelante del  puerto de la Tejuela la ruta tomo un giro a la derecha de 180 grados y empezó lo que nunca tenía que haber empezado , la bajada , aquí nos dejamos las rodillas , 250 m. de desnivel casi vertical por piedra suelta y lo peor la P… calor  nos estaba matando , entre más pena que gloria llegamos a la casa Pula , serian sobre las 5 de la tarde  y solo llevamos 8 kms de ruta !!!!!!!! y que conste que no nos entretuvimos como otras veces en echar fotos.
Creíamos que ya nos habíamos quitado lo peor jajajajajajjajajaja , ni de coña , empezamos a bajar , bajar  y pasamos una vaguada y a otra vertiente y a subir , a subir  y a bajar , a bajar , a otra vaguada y al cambio de otra vertiente , a subir , subir,  el cabronazo de Lorenzo nos castigaba de lo lindo , por nuestras bocas salían sapos y culebras y maldiciones de todo tipo , apenas ya sin agua , seguimos nuestra tortuosa vuelta.Tuvimos que parar hasta dos veces , es la PRIMERA VEZ que hacemos una parada por cansancio , ya no queríamos ni mirar el gps , volvimos a hacer una segunda parada , esperamos  unos 15 m. que hijo de p…. de Lorenzo se quitara de nuestra camino , eran las 19.15 h. y cuando miramos hasta el collado que había que subir , nos iba a dar un infarto , que conste que NO nos asusta ni la subidas ni las bajadas , eso si el puto calor PUEDE CON NOSOTROS , y nos  disponemos a subir según el gps la ultima subida de unos 130 m. de desnivel , por fin ¡!!!!!!!! con sombra , a las 8 de la tarde llegamos al coche, es decir 9 horas , solo 12.770 kms, y 1200 m. de desnivel acumulado y ahora solo faltaba que venga el gilipollas de turno que solo anda por el paseo marítimo y te diga ¿ y tan cansados estais por haber andado 13 kms.?  LOS HAY , OS JURO QUE LOS HAY ,
Mientras me acuerde no subo al Juanar ni a comer





















































No hay comentarios:

Publicar un comentario