DEDICATORIA

Quisiera hacer mención a aquellas personas de las que son parte de este blog, de las que tanto he aprendido en el mundo de la montaña…

A mi AMIGO “Manue” que fue el que me dio el primer empujoncito haciéndome mapas y croquis en hojas de papel (aun yo no tenía internet) todos las semanas le pedía consejo de dónde ir, así durante años y a día de hoy aún le sigo consultando, qué difícil es escucharle decir “ahí no he subido".

A Antonio Muñoz del cual aprendí, digamos que casi todo, fue quien me enseñó la sierra de las Nieves, a conocer sus rincones, a conocer los nombres de las montañas y con quien me estrené en Sierra Nevada.

A Valeriano, nunca he conocido a nadie como ÉL, cómo saber moverse sin mapa, sin GPS, no le hace falta ningún sendero y llega a una cima en línea recta, a día de hoy las rutas de ir como cabras le llamo “ruta de Valeriano”.

Y como no, me falta Javier, el Mariscal de las Montañas , el saber Estar , la paciencia , sabe leer un track como nadie , y el que a base de cabezonería logró convencerme de comprarme un GPS , y ponerme al día con su funcionamiento y al que sigo dando la tabarra una y otra vez.

También agradecer a Rafael Flores su interés cada vez que le pido un track o le hago alguna pregunta, siempre me ha respondido, con la curiosidad de que no nos conocemos personalmente aunque hace ya unos 7 años nos presentaron el Pilar de Tolox y como no a mi último colaborador en proporcionarme nuevas rutas, Juan I. Amador, rey del Jurásico

Y acabar, como no, con mi inseparable compañera Inma con la que llevo hechas a día de hoy 502 cimas distintas de 17 provincias diferentes y una de Francia. Y LAS QUE NOS QUEDAN, seguramente sin ella no habría hecho ni la mitad de la montaña que llevo, imposible encontrar a acompañante mejor.

Y lo mejor de todo que me ha dado la MONTAÑA es haber conocido a tan buena gente del Grupo de Montaña de Estepona , de La Bota Viajera de Málaga, del Grupo los 13 de San Roque y del Comando Preston.

martes, 30 de agosto de 2016

2016 - CERRILLO REDONDO - TAJO DE LOS MACHOS



Nos vamos otra vez de travesia cuatro días después de la última , pero esta vez más “ tranquilita “ , una ruta de un dia  la convertimos en dos días.
Nos fuimos a domir a la Laguna Lanjaron ( 2975 m. ) , tranquilos muy tranquilos , al ser viernes ( fiesta local de Málaga ), tampoco vimos movimiento en el refugio Elorrieta aunque lo teníamos casi 200 m. por encima nuestra , partimos desde la Hoya la Mora a 27 grados  ¡!!!! y en 4 horas con toda la tranquilidad del mundo llegamos , eran casi las 6 de la tarde.
Pasamos una noche con un poco de viento racheado , sobre las 12 apareció la luna llena sobre el valle del Lanjaron , espectacular como se iluminaban las paredes del Cartujo.
También fue un espectáculo el amanecer , los primeros rayos de sol iluminaban la cima Tajos Altos  a las 9,30 con las mochilas ya a cuestas empezamos a bajar por el Valle del  Rio Lanjarón, precioso lugar , encajonados entre las paredes del Cartujo y la cordal de los Tajos de los Machos por donde pasaríamos de vuelta.En una media hora llegamos al refugio Peñón Colorado que por desgracia esta abandonado , está enclavado en la misma margen del río , un lugar de esos que te gusta quedarte un buen rato, unos 200 m. más abajo abandonamos el sendero y empezamos a subir por donde mismo bajaron nuestros amigos Zemi y Jose hace dos semanas ( 2840 m. ), la subida era “ fácil “ al ser el terreno bastante escalonado , despues de unos 20 minutos  de  subida nos llevamos la sorpresa de dar con un paso de cabras o un sendero abandonado y casi perdido por el poco paso , no  me extrañaría , como ya he dicho mil veces para el 90 % de los que a esta sierra vienen parece que solo existe Mulhacen y Veleta ( los más feos ), fuimos siguendo el sendero conforme cogíamos altura , impresionantes vistas en dirección sur a todo el largo del valle con el Caballo ( 3005 m. ) al fondo , ya veíamos asomar nuestro destino Cerrillo Redondo  uno de los muy pocos tres miles que nos faltan, allí estábamos a las 12 de la mañana ,  un aire no muy fuerte  nos obligo a ponernos algo de abrigo, desde allí ya se veía toda la cordal que íbamos a coger de vuelta dirección norte , en dirección sur al estar el día muy limpio se veía perfectamente la Maroma, Lucero y Navachica , incluso la costa , en la vertiente de enfrente teníamos la crestería que va desde el Tozal del Cartujo hasta el Caballo, una vez reanudamos la marcha ( esto ya lo conocíamos ) , subimos al pico Tajos de Los Machos ( 3084 m. ) a continuacion subimos a otro peñón de 3072 m. y como no tenia nombre lo bautizamos como el nombre del barranco que esta debajo de El , Peñón de la Cornavaca , seguimos avanzando entre zonas que parecía como si en la misma luna estuviéramos , rodeados de grandes moles de piedras , salvándolas por uno y otro lado hasta que llegamos a otro peñón también sin nombre y al que bautizamos con el nombre del refugio que pasamos esta mañana ya que esta justo enclavado 300 m. mas abajo , Peñón Colorado ( 3061 m. ) , seguimos avanzando entre pequeños subes y bajas por la crestería , preciosas las vistas desde  el Vasar del Veleta hasta el Mulhacen , ya solo nos quedaba subir al Puntal de Cuerda Alta ( 3076 m. ) , una vez bajamos cogimos el sendero que te lleva al refugio Elorrieta ( 3187 m. ), serían sobre las 15.20 h. cuando llegamos al refugio donde ya sabíamos que nuestro amigo Julio de San Roque estaba allí  supuestamente solo, ya hacia casi 4 meses que no nos veimos , nos gastaron una broma de las que no se olvidan tanto El como Alfonso , contarla aquí sería interminable , pero he de confesar que se merecieron un Oscar al mejor actor , actor secundario y guión y otro colaborador que había allí , Rafa de Granada al que le sacamos algunas dudas  que teníamos sobre la sierra.Allí estuvimos casi dos horas comiendo y haciéndole compañía ya que se quedaban esa noche a dormir allí.
Sobre las 7.30  llegamos al coche con las correspondientes cervezas en un chiringuito de la Hoya de la Mora.
































No hay comentarios:

Publicar un comentario