DEDICATORIA

Quisiera hacer mención a aquellas personas de las que son parte de este blog, de las que tanto he aprendido en el mundo de la montaña…

A mi AMIGO “Manue” que fue el que me dio el primer empujoncito haciéndome mapas y croquis en hojas de papel (aun yo no tenía internet) todos las semanas le pedía consejo de dónde ir, así durante años y a día de hoy aún le sigo consultando, qué difícil es escucharle decir “ahí no he subido".

A Antonio Muñoz del cual aprendí, digamos que casi todo, fue quien me enseñó la sierra de las Nieves, a conocer sus rincones, a conocer los nombres de las montañas y con quien me estrené en Sierra Nevada.

A Valeriano, nunca he conocido a nadie como ÉL, cómo saber moverse sin mapa, sin GPS, no le hace falta ningún sendero y llega a una cima en línea recta, a día de hoy las rutas de ir como cabras le llamo “ruta de Valeriano”.

Y como no, me falta Javier, el Mariscal de las Montañas , el saber Estar , la paciencia , sabe leer un track como nadie , y el que a base de cabezonería logró convencerme de comprarme un GPS , y ponerme al día con su funcionamiento y al que sigo dando la tabarra una y otra vez.

También agradecer a Rafael Flores su interés cada vez que le pido un track o le hago alguna pregunta, siempre me ha respondido, con la curiosidad de que no nos conocemos personalmente aunque hace ya unos 7 años nos presentaron el Pilar de Tolox y como no a mi último colaborador en proporcionarme nuevas rutas, Juan I. Amador, rey del Jurásico

Y acabar, como no, con mi inseparable compañera Inma con la que llevo hechas a día de hoy 502 cimas distintas de 17 provincias diferentes y una de Francia. Y LAS QUE NOS QUEDAN, seguramente sin ella no habría hecho ni la mitad de la montaña que llevo, imposible encontrar a acompañante mejor.

Y lo mejor de todo que me ha dado la MONTAÑA es haber conocido a tan buena gente del Grupo de Montaña de Estepona , de La Bota Viajera de Málaga, del Grupo los 13 de San Roque y del Comando Preston.

martes, 13 de septiembre de 2016

2016 - PUNTALES DE LOMA PELADA Y LAGUNA LARGA



Este sábado salimos del Alto del Chorrillo en Sierra Nevada con la intención de pasar el Vasar del Mulhacen desde cerca del collado del Ciervo hasta llegar al Collado del Puntal de 7 Lagunas , mal pintaba cuando nos bajamos de la lanzadera se veía el Mulhacen  blanco , nos dirigimos a la Caldera  por el carril , conforme andábamos se presagiaba lo peor , blanco ,  todo blanco de granizo que estaba aprensado como si de hielo se tratase , llegando a la Caldera , vimos la laguna del Majano que está 100 m. por debajo del refugio hecha casi un bloque de hielo en su totalidad , Sierra Nevada tiene una longitud de casi 80 kms de larga y entre 15 y 30 kms. de ancha y la puñetera nube que descargó la noche antes la granizada que tuvo que ser una pasada se paró aquí , justo en el Mulhacen y la cara sur de Loma Pelada , curiosamente la laguna de la Caldera no tenia ni una bolita de granizo , y claro como no el senderito por llamarle algo que atraviesa el Vasar estaba helado y blanco y para colmo cara norte donde no da el sol en todo el dia ya por estas fechas , así que no nos arriesgamos a pasar ya que según dicen ya es peligroso sin nieve , y ahora llegaba la pregunta de millón, ¿ que hacemos ? , lo más lógico era subir al Mulhacen pero al ver los cientos de personas que subían por la Caldera nos negamos , cogimos el sendero que por encima de la Caldera te lleva a los puntales de Loma Pelada y Laguna Larga en la subida nos topamos con  grupo de Murcia parecía ser , muchos de ellos parecía que era la 1ª vez que pisaban la montaña , iban acojanados por el sendero y mas deuno nos preguntaba como era la subida al Mulhacen , no se entiende al que organiza esto como no los sube por la loma que sería más fácil , después pasa lo que pasa .Una vez en los puntales  se veía una presiosa estampa del  Mulhacen casi blanco en su totalidad bajamos a la pista y nos paramos refugio Pillavientos , lo cual nos sorprendió , dado su limpieza y cuidado.
Como nos aburríamos decidimos darnos un poquito de marcha eran las 14 horas y hasta  las 18.45 h. no cogíamos la lanzadera de vuelta, nos tiramos Loma Pelada hacia abajo por donde mejor se podía metido entre grandes moles de piedras completamente lisas que hizo que en más de una ocasión echaramos el culo al suelo para pasarlas , por primera vez me encontré una serpiente en esta sierra , era una culebra bastarda que estabe remetida entre las piedras que íbamos pisando , en unos 45 m. estábamos en la laguna del Majano ya sin granizo en el agua pero si en sus alrededores.
Desde aquí solo nos quedaba seguir el curso del rio Mulhacen que nos deja cerca del refugio del Poqueira y desde aquí hasta el Alto del Chorrillo, , aun así hicimos 17.100 kms. con un desnivel acumulado de subida de 1070 m.
Dichoso granizo























No hay comentarios:

Publicar un comentario