Empezamos la temporada de otoño, dejamos Sierra Nevada, que
ya va bien por este año , nos hemos quedado a una cima de hacer todos los tres
miles .
A lo GRANDE hemos empezado,
nada menos que en los Alayos de Dilar que ya tocaba ….
A las 9.30 h. empezamos dejando el coche en el parking del Aula de la Naturaleza del Rio Dilar a 930 m. de altura, iniciamos la ruta por una
pista en constante pero cómoda subida , a los dos kms. la abandonamos a la
izquierda para empezar la subida por el bonito barranco de Poca Leña , ya
teníamos de frente al imponente Picacho Alto , nuestro primer destino , después
de una media hora subiendo por el barranco enlazamos con el sendero oficial que
cruza esta sierra , eso si , antes nos metimos en un pequeño berenjenal para
dar con El , el gps se volvió loco , al igual que el trak que llevamos .
Conforme íbamos cogiendo altura en una dura subida nos
adentramos en el corazón de la
sierra ya en la base del Picacho las vistas eran espectaculares , las últimas
rampas eran cojoneras , en 2 horas y 45 m. estábamos en el Picacho alto ( 1776
m. ) después de superar 840 m. de desnivel , mereció la pena , describir las vistas no se puede ( ver fotos )
, después de recrearnos y tomarnos el consiguiente plátano seguimos , si
cachonda fue la subida , mas fue la bajada , casi vertical , remetidos entre
las bonitas formas puntiagudas que formaban las rocas ,eso si con muchísima
precaución y con más de una sentada de
posaderas llegamos a la Vereda de la Ermita Vieja que entre subes y bajas nos llevaba
por la crestería , ahora estábamos en pleno esplendor de la ruta desde que
bajamos del Picacho ya veíamos nuestro siguiente y principal objetivo , el
Corazón de la Sandía , aunque no es el pico más elevado de la sierra , si el
más carismático por su forma y como no , por su subida .
Conforme nos acercábamos más incertidumbre teníamos si podríamos,
nos arriesgaríamos, o fuéramos capaces de subir, cada paso más bonita se hacia
la silueta, y llegamos ¡!!!! , cuanto habíamos hablado, leído, visto y preguntado
por la subida a esta bonita montaña, ante nosotros apareció una pared casi
vertical de unos 70 metros de altura…
Y quien se va sin subir?
Soltamos las mochilas y bastones y manos a la obra. Buscando
por donde mejor podíamos agarrarnos, pasamos dos pasos bastantes acojonantes ya
que el cuerpo se te quedaba al aire.
A las 15.15 horas estábamos en la cima, ¡¡¡¡¡ qué pasada
¡!!! de cima y de subida , indescriptibles las vistas , el Trevenque , la cuerda de Tajos
Altos hasta el Caballo , Lucero , Maroma y frente a nosotros el Castillejos ,
pico más alto de esta sierra y Los Gallos que los haremos próximamente , la
Boca de la Pescá , el pico de la Virgen , etc. , etc. y cómo no , Granada y
toda su vega. Aquí estuvimos unos 20 minutos disfrutando, llevábamos 2 años
pensando en subir y teníamos nuestras dudas si podríamos. Y ahora tocaba lo peor,
la bajada, impresionaba , la verdad, así
que con mucha paciencia y otra vez con posaderas al suelo, llegamos abajo con
la misma satisfacción como si hubiésemos subido al Montblanc.
La vuelta la hacemos lineal durante 1 km. aproximadamente,
hasta que llegamos a un cruce que en bajada nos mete en el barranco de Rambla Seca,
precioso lugar, conforme bajábamos al
mirar hacia arriba se veían las bonitas siluetas del pico de la Virgen , Corazón
de la Sandia, Picacho , Puntal de los Tigres.
La vuelta estaba resultando muy “ cómoda “ hasta que
llegamos a un rio seco el cual tuvimos que seguir , más cómoda aún , no nos lo creíamos
, según perdíamos altura por el rio ya teníamos de frente la boca de la Pescá y
empezaban casi a abrazarnos unas impresionantes paredes verticales que le daban
al lugar un entorno mágico , hasta que llegamos a un puente que atraviesa el
rio Dílar con sus cristalinas aguas nos acompañaría en un comodísimo paseo
hasta el principio de la ruta , pasando por la central eléctrica y por zonas de
acampada.
Puede ser la ruta que hayamos tenido la vuelta más bonita y
cómoda a la vez.
Ruta de 16 kms. con un desnivel acumulado de 1327 m.
A la ruta la declaro 5 ESTRELLAS , hay que hacerla , quien
no la haga no sabe lo que se pierde
No hay comentarios:
Publicar un comentario