DEDICATORIA

Quisiera hacer mención a aquellas personas de las que son parte de este blog, de las que tanto he aprendido en el mundo de la montaña…

A mi AMIGO “Manue” que fue el que me dio el primer empujoncito haciéndome mapas y croquis en hojas de papel (aun yo no tenía internet) todos las semanas le pedía consejo de dónde ir, así durante años y a día de hoy aún le sigo consultando, qué difícil es escucharle decir “ahí no he subido".

A Antonio Muñoz del cual aprendí, digamos que casi todo, fue quien me enseñó la sierra de las Nieves, a conocer sus rincones, a conocer los nombres de las montañas y con quien me estrené en Sierra Nevada.

A Valeriano, nunca he conocido a nadie como ÉL, cómo saber moverse sin mapa, sin GPS, no le hace falta ningún sendero y llega a una cima en línea recta, a día de hoy las rutas de ir como cabras le llamo “ruta de Valeriano”.

Y como no, me falta Javier, el Mariscal de las Montañas , el saber Estar , la paciencia , sabe leer un track como nadie , y el que a base de cabezonería logró convencerme de comprarme un GPS , y ponerme al día con su funcionamiento y al que sigo dando la tabarra una y otra vez.

También agradecer a Rafael Flores su interés cada vez que le pido un track o le hago alguna pregunta, siempre me ha respondido, con la curiosidad de que no nos conocemos personalmente aunque hace ya unos 7 años nos presentaron el Pilar de Tolox y como no a mi último colaborador en proporcionarme nuevas rutas, Juan I. Amador, rey del Jurásico

Y acabar, como no, con mi inseparable compañera Inma con la que llevo hechas a día de hoy 502 cimas distintas de 17 provincias diferentes y una de Francia. Y LAS QUE NOS QUEDAN, seguramente sin ella no habría hecho ni la mitad de la montaña que llevo, imposible encontrar a acompañante mejor.

Y lo mejor de todo que me ha dado la MONTAÑA es haber conocido a tan buena gente del Grupo de Montaña de Estepona , de La Bota Viajera de Málaga, del Grupo los 13 de San Roque y del Comando Preston.

domingo, 7 de agosto de 2016

2016 - TAJOS ALTOS POR LAGUNA DEL CARNERO



Desde la Hoya de la Mora nos disponemos a conocer una zona nueva para nosotros de esta sierra, hoy nos acompaña Jose que se pegó un paseíto desde La Línea.
Llegamos hasta el collado que en bajada nos llevaría la Laguna de las Yeguas pero en vez de seguir este camino nos desviamos hacia a la derecha sobre un sendero medio perdido y en descenso, a partir de aquí ya todo era nuevo para nosotros , conforme andábamos nos íbamos encontrando chorreras de agua , pasamos por los Borreguiles de Dilar , nos sorprendió este lugar , ahora íbamos en busca del Laguillo Misterioso , escondido , muy escondido pero en un enclave inmejorable . una vez apareció ante nosotros ….. ooooohhhhh que b o n i t o !!!!!!! parecía más un lugar paradisiaco que de alta montaña.
Aquí, como no, hicimos la parada para el primer picoteo y las correspondientes fotitos, desde el collado ya habíamos descendido 200 m.
Continuamos en ascenso buscando  la Laguna del Carnero,  ahora nos cambió el paisaje, caminábamos entre  grandes moles de rocas y una pedrera que no por ello nos disgustaba siempre acompañado de un ligero viento que hacía que el sol no nos castigara.
Llegamos a las imponentes paredes que forman la Arista del Cartujo , preciosa vista cuando mirabas hacia ellas , una vez las pasamos llegamos a la Laguna del Carnero , al contrario que la Misteriosa estaba en un amplio lugar llamado los Cascajares , al ser una laguna con gran amplitud parecía tener menos agua de lo que en realidad tenía , la bordeamos y ahora empezaba la subida a la Cordal de Tajos Altos , nos quedaban 300 m. de desnivel de subida , eso sí , subida “ cómoda “ por donde mejor viéramos .
Eran las cuatro de la tarde cuando alcanzamos  la cordal o crestería que te lleva o bien al Caballo o al Tozal del Cartujo según vayas en una o dirección u otra, aquí ya comimos, tocaba.
Ahora estábamos fuera de territorio Comanche es decir esto ya lo conocíamos de sobra  aquí ya no hacía falta GPS , para darle su toque Maestro a la ruta y no irnos sin cima alguna subimos por tercera vez a Tajos Altos ( 3113 m. ) menos Jose que se estrenaba , ahora en fuerte descenso buscamos el desvío hacia la izquierda que nos llevaría también en muy fuerte descenso a laguna Cuadrada , la más grande de la sierra.
Aprovechamos desde aquí para ver lo que queríamos hacer la próxima semana.
Pasados la laguna comenzamos a andar en dirección a la Cuerda de la Dehesa por la bonita y espectacular Verea Cortá , pasando por  laguna Bolaños , Charca Palá y Lanjarón y como no en otra subidita  de 240 m. eso sí “ cómoda “ llegar al sendero que te lleva a los Lagunillos de la Virgen ya sin nieve , justo llegando al coche pillamos la puesta de sol y acabar con el picnic que traíamos preparado.
A mi parecer esta ruta es una JOYA  la cual es desconocida para mucha gente eso si tal y como la hicimos resulto un poco bestia dados los fuertes desniveles que se nos presentaron.
Ruta de 23 kms. casi 10 horas y 50 minutos de ruta , y un desnivel acumulado de 1365 m. de las que gustan repetir








































No hay comentarios:

Publicar un comentario