DEDICATORIA

Quisiera hacer mención a aquellas personas de las que son parte de este blog, de las que tanto he aprendido en el mundo de la montaña…

A mi AMIGO “Manue” que fue el que me dio el primer empujoncito haciéndome mapas y croquis en hojas de papel (aun yo no tenía internet) todos las semanas le pedía consejo de dónde ir, así durante años y a día de hoy aún le sigo consultando, qué difícil es escucharle decir “ahí no he subido".

A Antonio Muñoz del cual aprendí, digamos que casi todo, fue quien me enseñó la sierra de las Nieves, a conocer sus rincones, a conocer los nombres de las montañas y con quien me estrené en Sierra Nevada.

A Valeriano, nunca he conocido a nadie como ÉL, cómo saber moverse sin mapa, sin GPS, no le hace falta ningún sendero y llega a una cima en línea recta, a día de hoy las rutas de ir como cabras le llamo “ruta de Valeriano”.

Y como no, me falta Javier, el Mariscal de las Montañas , el saber Estar , la paciencia , sabe leer un track como nadie , y el que a base de cabezonería logró convencerme de comprarme un GPS , y ponerme al día con su funcionamiento y al que sigo dando la tabarra una y otra vez.

También agradecer a Rafael Flores su interés cada vez que le pido un track o le hago alguna pregunta, siempre me ha respondido, con la curiosidad de que no nos conocemos personalmente aunque hace ya unos 7 años nos presentaron el Pilar de Tolox y como no a mi último colaborador en proporcionarme nuevas rutas, Juan I. Amador, rey del Jurásico

Y acabar, como no, con mi inseparable compañera Inma con la que llevo hechas a día de hoy 502 cimas distintas de 17 provincias diferentes y una de Francia. Y LAS QUE NOS QUEDAN, seguramente sin ella no habría hecho ni la mitad de la montaña que llevo, imposible encontrar a acompañante mejor.

Y lo mejor de todo que me ha dado la MONTAÑA es haber conocido a tan buena gente del Grupo de Montaña de Estepona , de La Bota Viajera de Málaga, del Grupo los 13 de San Roque y del Comando Preston.

viernes, 23 de diciembre de 2016

2016 - ALTO DE LOS CASTILLEJOS Y PECHO CUCHILLO



                Marcha , teniamos ganas de una ruta marchosa después de dos semanas muy tranquilitos , así que nos fuimos hasta la sierra de Gádor una vez más , para subir a la mole de Pecho Cuchillo . Desde el pueblo de Dalias cogimos una pista en perfecto estado para turismos y en unos 10 kms. dejamos el coche en el desvio al cortijo de Clavero.
Empezamos en ligera bajada por una pista que en un km. nos lleva al  cortijo Clavero , seguimos en ligera bajada ahora pasamos por el cortijo Chiclana donde habían tres perros que más bien parecían tres leones que guardaban el ganado , aquí estamos en el arroyo del Coto punto más bajo de la ruta , ahora empezamos en ligero ascenso por el barranco del mismo nombre por un marcado sendero , nos adentramos en un bonito pinar , donde una vez fuera de este  nos desembocaría en un cruce . Teníamos ya de frente Pecho Cuchillo , seguimos en ligero ascenso siempre por un marcado sendero , una vez llegamos al cortijo de Torres , empieza el cachondeo , estamos a 1380 m. para llegar a nuestro primer destino teníamos que superar 600 m. de desnivel en 2 kms.
Sin sendero , sin hitos , sin nada de nada empezamos no la dura  sino la durísima subida en un terreno no apto para domingueros , la niebla empezaba a envolvernos , y subíamos y subíamos y subíamos ahora bajo nosotros teníamos un espectacular manto de nubes que hacia que no se viera el mar , una preciosidad , la hora se nos echaba encima , a la cota 1700 m. empezó el primer trepeo de la ruta por un pequeño canuto que lo más complicado fue el primer paso , una vez rebasada esta pared nos viene otra trepada , creíamos que una vez superada esta tendríamos ya a la mano nuestro destino ….. y una leche !!! , una superado la segunda trepada se nos vino el mundo encima viendo que ahora había que destrepar estábamos ya a 1850 m. eran cerca de las 3 de la tarde , entre la subida y la tensión por la hora se nos hacia más agotadora la subida , ya teníamos un mar de nubes debajo nuestra sobre toda la costa , a las 3 y 15 m. llegamos al ALTO DE LOS CASTILLEJOS 1975 M. , indescriptible la imagen que teníamos con el mar de nubes , sierra Nevada también estaba cubierta por unos nubarrones que hacían que no se pudiera apreciar toda su cuerda nevada.Como no , aquí comimos en tan solo 10 minutos y a toda prisa nos dirigimos al segundo destino , bajamos un collado y con facilidad llegamos a las 15.50 m. a la cima de Pecho Cuchillo 1954 m. , nos quedaban dos horas antes de que el sol se ocultara , ya por mapa sabíamos que la bajada iba a ser muy dura , nuestro objetivo era llegar al sendero antes de que se nos echara la noche encima , teníamos una vertiginosa bajada de casi 500 m. por un terreno horroroso entre coscojas , aulagas , pedreras y para colmo había que llevar el gps en la mano para no despistarte ya que no había tiempo para errores . A las 17.45 h.llegamos al sendero , con las rodillas y los hombros tocados de aguantar en la bajada con más cuatro resbalones , desde el Cisne no recuerdo una bajada con tanta intensidad .La idea era que una vez llegados al cortijo de Torres seguir con la ruta circular pero preferimos volver sobre nuestros pasos que ya conocíamos el terreno .A 3kms del coche se nos echo la noche cerrada encima , abajo ya se oian a los 3 leones del cortijo de Chiclana ladrando , donde nos esperaban a nuestro paso por el cortijo .A las 19.30 horas llegamos al coche.
Ruta de 15,500 kms y un desnivel acumulado de 1111 metros.
Aúin así la repetiré algún día
 








































No hay comentarios:

Publicar un comentario