DEDICATORIA

Quisiera hacer mención a aquellas personas de las que son parte de este blog, de las que tanto he aprendido en el mundo de la montaña…

A mi AMIGO “Manue” que fue el que me dio el primer empujoncito haciéndome mapas y croquis en hojas de papel (aun yo no tenía internet) todos las semanas le pedía consejo de dónde ir, así durante años y a día de hoy aún le sigo consultando, qué difícil es escucharle decir “ahí no he subido".

A Antonio Muñoz del cual aprendí, digamos que casi todo, fue quien me enseñó la sierra de las Nieves, a conocer sus rincones, a conocer los nombres de las montañas y con quien me estrené en Sierra Nevada.

A Valeriano, nunca he conocido a nadie como ÉL, cómo saber moverse sin mapa, sin GPS, no le hace falta ningún sendero y llega a una cima en línea recta, a día de hoy las rutas de ir como cabras le llamo “ruta de Valeriano”.

Y como no, me falta Javier, el Mariscal de las Montañas , el saber Estar , la paciencia , sabe leer un track como nadie , y el que a base de cabezonería logró convencerme de comprarme un GPS , y ponerme al día con su funcionamiento y al que sigo dando la tabarra una y otra vez.

También agradecer a Rafael Flores su interés cada vez que le pido un track o le hago alguna pregunta, siempre me ha respondido, con la curiosidad de que no nos conocemos personalmente aunque hace ya unos 7 años nos presentaron el Pilar de Tolox y como no a mi último colaborador en proporcionarme nuevas rutas, Juan I. Amador, rey del Jurásico

Y acabar, como no, con mi inseparable compañera Inma con la que llevo hechas a día de hoy 502 cimas distintas de 17 provincias diferentes y una de Francia. Y LAS QUE NOS QUEDAN, seguramente sin ella no habría hecho ni la mitad de la montaña que llevo, imposible encontrar a acompañante mejor.

Y lo mejor de todo que me ha dado la MONTAÑA es haber conocido a tan buena gente del Grupo de Montaña de Estepona , de La Bota Viajera de Málaga, del Grupo los 13 de San Roque y del Comando Preston.

domingo, 11 de diciembre de 2016

2016 - TAJO DE LA GARDUÑA



Hoy 6 diciembre nos vamos a hacer una rutita de domingueros ya que mañana hay curro , nos vamos al Area Recreativa de los Potros en el Caserio de Prado Negro , pocas áreas recreativas habrá más bonitas y bien cuidada que esta situada en el Parque Natural de la Sierra de Huetor , sabíamos que por donde iba a ir nuestro camino hay zona con saltos de agua y como ha llovido tanto pues aquí que venimos .Empezamos en el mismo área Recreativa cogiendo la carretera que te lleva a Prado Negro , aunos 700 m. nos desviamos bajando por una pista entre pinos  , chopos y encinas , bonito lugar llamado Umbria de los Alcaldes , como a 1 , 5 kms. dejamos la pista y cogemos un medio perdido sendero que en fuerte subida nos llevará a uno de esos sitios MAGICOS , donde se encuentra las ruinas del cortijo del Despeñadero , vaya buen ojo que tuvo su constructor para elegir este idílico lugar , una vez dejamos atrás el cortijo pasamos por la bonita fuente de Manolo en la cual se escribe “ bebemos agua en este pilarillo en memoria de Manolo del Molinillo “ , y como no , eso hicimos , beber agua , seguimos en suave ascenso en compañía de lo menos 200 cabras , pegados a unas verticales paredes , el camino se va haciendo cada vez más bonito , ya asomaban las cumbres del Majalijar, Peña de Cruz , Cabeza del caballo , etc… ¡¡¡ que pasada de vistas !!!!!! , entre pequeños subes y bajas y andando por unos maravillosos parajes entramos en el Caserio de Prado Negro , pasamos por donde aparcamos el coche cuando hemos subido a sierra Arana en otras ocasiones.
En unos 2 kms. llegamos a la cañada del Moro la cual pasa por debajo de los bonitos Tajos de la Garduña , donde en una trepada subimos a su punto más alto , teníamos mono de hacer algo así , tanto paseíto ya nos estaba aburriendo , teníamos ganas de algo de marcha , la cima tenia vistas en sus 360 grados … impresionantes , toda la cuerda de la sierra Arana , sierra de Huetor , y como no Sierra Nevada en todo su esplendor .Una vez bajamos comimos y a continuación bajamos por una vaguada que nos iba a pasar bajo los tajos de los Halcones , precioso sendero al cual acompañaba la acequia del Fardes , íbamos ahora en plan comodon , ya que no había ni subes ni bajas , siempre con la acequia a nuestra derecha , unos 500 m. llevamos y seguíamos igual , empezaba a ponerme nervioso , dios que aburrimiento ¡!!!!! , 200 m. más adelante todo seguía igual , pasamos por donde esta uno de los saltos de agua , ¡¡¡¡ ni una gota caia !!!! y seguimos viendo solo el agua de la acequia cuando de repente aparece por el Oeste la bonita silueta del techo de la sierra de Huetor , el Majalijar , se me vino a la memoria el dia que lo subí , solo de recordarlo se me cayeron dos lagrimones que me empaparon la camisa y yo  aquí mamandome  la puñetera acequia y el bonito sendero , la verdad , estaba agotado psicológicamente , la acequia seguia y seguía y yo enfermaba y enfermaba, se me subio hasta la tensión lo menos a 22 , que coñazo de acequia y senderito de los cojones , 2 kms. nos duró la acequia hasta que por fin tomo otro camino , maldije al puñetero musulman que la construyo , la podía haber hecho en el Sahara.
Una vez pasado el berrinche que casi me cuesta un infarto , y ya en bajada llegamos a una especie de explanada ¡¡¡¡ que pasada !!!!! , espectaculares las vistas hacia las Chorreras con sus afiladas moles de piedras  y la cuerda de sierra Arana , una vez pasado este maravilloso lugar encaminamos a la fuente de los Potros , bueno eso creíamos , intentamos buscar la fuente , pero me da que no existe y por cierto no vimos ni un saltito de agua por ningún lado.
Ya una vez en el coche y recuperada mi salud ,solo deseo que llegue el sabado para hacer una ruta con un  minimo desnivel acumulado de 1000 metros  eso si que no haya ninguna acequia y para acabar tapeito en Granada.








































No hay comentarios:

Publicar un comentario