DEDICATORIA

Quisiera hacer mención a aquellas personas de las que son parte de este blog, de las que tanto he aprendido en el mundo de la montaña…

A mi AMIGO “Manue” que fue el que me dio el primer empujoncito haciéndome mapas y croquis en hojas de papel (aun yo no tenía internet) todos las semanas le pedía consejo de dónde ir, así durante años y a día de hoy aún le sigo consultando, qué difícil es escucharle decir “ahí no he subido".

A Antonio Muñoz del cual aprendí, digamos que casi todo, fue quien me enseñó la sierra de las Nieves, a conocer sus rincones, a conocer los nombres de las montañas y con quien me estrené en Sierra Nevada.

A Valeriano, nunca he conocido a nadie como ÉL, cómo saber moverse sin mapa, sin GPS, no le hace falta ningún sendero y llega a una cima en línea recta, a día de hoy las rutas de ir como cabras le llamo “ruta de Valeriano”.

Y como no, me falta Javier, el Mariscal de las Montañas , el saber Estar , la paciencia , sabe leer un track como nadie , y el que a base de cabezonería logró convencerme de comprarme un GPS , y ponerme al día con su funcionamiento y al que sigo dando la tabarra una y otra vez.

También agradecer a Rafael Flores su interés cada vez que le pido un track o le hago alguna pregunta, siempre me ha respondido, con la curiosidad de que no nos conocemos personalmente aunque hace ya unos 7 años nos presentaron el Pilar de Tolox y como no a mi último colaborador en proporcionarme nuevas rutas, Juan I. Amador, rey del Jurásico

Y acabar, como no, con mi inseparable compañera Inma con la que llevo hechas a día de hoy 502 cimas distintas de 17 provincias diferentes y una de Francia. Y LAS QUE NOS QUEDAN, seguramente sin ella no habría hecho ni la mitad de la montaña que llevo, imposible encontrar a acompañante mejor.

Y lo mejor de todo que me ha dado la MONTAÑA es haber conocido a tan buena gente del Grupo de Montaña de Estepona , de La Bota Viajera de Málaga, del Grupo los 13 de San Roque y del Comando Preston.

lunes, 28 de noviembre de 2016

2016 - LA CAPILLA



Nos salimos de nuestra costumbre y repetimos ruta , ya llevábamos con este proyecto tres años pero hoy nos decidimos por fin de volver a subir y  que junto al Ventana es de las subidas a las  cimas mas bonitas de nuestra provincia , La Capilla. Con más viento del previsto y sin extrañarnos dada la zona donde estábamos empezamos  dejando  el coche en el Valle de Abdalajis en la carretera que va a Antequera justo por donde vamos a terminar la ruta , empezamos por la carretera durante dos kms hasta llegar a un aljibe , y aquí empieza la “ anormal “ subida a La Capilla tal y como nos enseñó el MAESTRO Valeriano , es decir “ tó pa arriba “ , sin sendero , sin hitos ni nada de nada, nos metimos por un bonito derrumbadero de grandes y blancas piedras que fuimos salvando de forma fácil  relativamente , conforme cogíamos altura ya veíamos al volver la mirada la majestuosa silueta del Camorro Alto , la subida era todo salvar obstáculos de palmitos y grandes piedras ya en la cota de 820 m. el terreno cambió por completo ahora estaba todo limpio sin obstáculos eso si la subida era de cojones , a partir de aquí bajamos  el ritmo de subida , íbamos pendientes de encontrar algún ammonite y vaya que si encontramos ….  la sorpresa fue un gran monton de lo que creíamos que era cuarzo , resulto ser calcita , aprovechamos para hacer una pequeña parada, una vez acabados seguimos hacia arriba para terminar de superar los 200 m. de desnivel que nos llevaría a la crestería , en poco más de 20 minutos ya estábamos arriba , ahora empieza lo bueno y lo bonito , fuimos pegados al las vertiginosas paredes que forman la gran mole de la Capilla por su cara noroeste , hoy si teníamos visión de todas las vistas y no como la primera vez que subimos que estaba el dia cubierto, impresionante el andar por este lugar saltando de piedra en piedra hasta llegar a la cima donde como no , paramos para comer .
Iniciamos la bajada por la subida clásica a este pico y antes de llegar al collado donde entras en un torcal nos giramos hacia la izquierda y ahora comenzamos la bajada muy suave pegados a una espectacular pared que conforme la bajamos se hacia más y más bonita , con el Barranco de los Cazadores de la sierra Almijara es el paraje que mas me gusta de nuestra provincia.Una  vez pasamos este fantástico lugar , empezó la vertiginosa bajada metidos en un torcal para después bajar sobre unas impresionantes piedras completamente lisas y a continuación por un medio marcado sendero de piedra suelta , entre una cosa y otra casi nos dejamos allí las rodillas.
Ruta de 11 kms, con un desnivel acumulado de 1165 m.

 
























































No hay comentarios:

Publicar un comentario