DEDICATORIA

Quisiera hacer mención a aquellas personas de las que son parte de este blog, de las que tanto he aprendido en el mundo de la montaña…

A mi AMIGO “Manue” que fue el que me dio el primer empujoncito haciéndome mapas y croquis en hojas de papel (aun yo no tenía internet) todos las semanas le pedía consejo de dónde ir, así durante años y a día de hoy aún le sigo consultando, qué difícil es escucharle decir “ahí no he subido".

A Antonio Muñoz del cual aprendí, digamos que casi todo, fue quien me enseñó la sierra de las Nieves, a conocer sus rincones, a conocer los nombres de las montañas y con quien me estrené en Sierra Nevada.

A Valeriano, nunca he conocido a nadie como ÉL, cómo saber moverse sin mapa, sin GPS, no le hace falta ningún sendero y llega a una cima en línea recta, a día de hoy las rutas de ir como cabras le llamo “ruta de Valeriano”.

Y como no, me falta Javier, el Mariscal de las Montañas , el saber Estar , la paciencia , sabe leer un track como nadie , y el que a base de cabezonería logró convencerme de comprarme un GPS , y ponerme al día con su funcionamiento y al que sigo dando la tabarra una y otra vez.

También agradecer a Rafael Flores su interés cada vez que le pido un track o le hago alguna pregunta, siempre me ha respondido, con la curiosidad de que no nos conocemos personalmente aunque hace ya unos 7 años nos presentaron el Pilar de Tolox y como no a mi último colaborador en proporcionarme nuevas rutas, Juan I. Amador, rey del Jurásico

Y acabar, como no, con mi inseparable compañera Inma con la que llevo hechas a día de hoy 502 cimas distintas de 17 provincias diferentes y una de Francia. Y LAS QUE NOS QUEDAN, seguramente sin ella no habría hecho ni la mitad de la montaña que llevo, imposible encontrar a acompañante mejor.

Y lo mejor de todo que me ha dado la MONTAÑA es haber conocido a tan buena gente del Grupo de Montaña de Estepona , de La Bota Viajera de Málaga, del Grupo los 13 de San Roque y del Comando Preston.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

2016 - PEÑA DE LOS ENAMORADOS



Pus si hoy 24 de diciembre nos vamos de ruta corta , pero muuuuuyyyyy intensa , con casi 400 cimas distintas que hemos subido aún no  habíamos hecho a uno de los símbolos de nuestra provincia , la Peña de los Enamorados o Cabeza del Indio .
Aparcamos el coche en la carretera Archidona – Antequera y pasamos por el cortijo Peña Chica donde se prohibia el paso , hablamos con el dueño y muy amablemente nos dejo de pasar e incluso de meter el coche si queríamos . No pudimos cruzar el rio por la cantidad de agua que llevaba , asi que tuvimos que pasar al otro lado de la via  cruzando un puente por donde pasa el tren , ni que decir tiene que estos casi 50 m. lo hicimos corriendo , volvimos a bajar un poco para quitarnos de estar junto a la via y pasamos por una antigua fábrica de jabón , hasta que  supimos por donde pasar la valla y cruzamos la via del tren . Ahora empezamos la ascensión aprovechando las veredas de cabras y de forma oblicua , cogienda altura de la forma más cómoda posible. El terreno estaba blando después de las recientes lluvias lo que nos facilito la subida ya que las piedras sueltas se clavaban en la tierra .
Sobre la cota 650 m. unos 230 m. de desnivel de la cima el terreno se empina de lo lindo , llegamos a un bonito collado y desde aquí empieza lo más entretenido , la semitrepada , aquí ya el gps servia de poco , más bien subíamos por intuición , tampoco encontramos hitos , en un par de paso tuvimos que retroceder , las coscojas te impedían el paso en mas de una ocasión , los últimos 50 m. ya si que eran de trepada , a mi parecer sin problemas para toda persona acostumbrada a moverse por estos terrenos , en peores plazas hemos toreado.
Ya en la cima nos encontramos una bandera de España amarrada al vértice geodésico . Muy bonitas vistas sobre los 360 grados , Maroma , Camarolos , Peña Negra , Gibalto , Sierra Gorda , San jorge , Las Cabras , Camorro Alto , Terril , Algámitas , etc , etc,
No voy a entretenerme a contar lo sucedido en esta Peña tiempo atrás , ya de todos es sabida la historia de estos tortolitos que decidieron arrojarse al vacio , historia que no me creo , eso de pegarte la paliza de subir aquí para luego tirarte …..
Y ahora toca la destrepada , con posaderas al suelo en más de una ocasión , bajamos prácticamente por donde subimos y así hasta llegar al coche sobre las 4 .30 de la tarde
Fueron unos 500 m. de desnivel acumulado y sobre 6 kms.




































No hay comentarios:

Publicar un comentario