
De estreno en dos provincias, nos vamos esta semana a hacer
los techos de Salamanca y Cáceres después de estar titubeando el tiempo toda la
semana nos arriesgamos a esos 600 kms. que nos separan, ha sido de esas rutas
que tiene de todo pero mejor lo cuento paso a paso. Nos vamos al bonito pueblo
de Candelario ( Salamanca ) y desde allí subir por una carretera que en 10 kms.
te deja en el aparcamiento del Travieso, primer inconveniente del día, a 3kms.
del Travieso en el albergue el Solitario está cortada la carretera por un
nevero, es decir haríamos 2kms más haciendo cortes a la carretera y 260 m. de
desnivel de subida , eran las 10 de la mañana ( a 1620 m.), así que a buscar
algún sendero que no nos haga ir andando las zigzagueantes curvas de la
carretera , como pudimos llegamos al travieso en unos 40 m. , acojonante !!!!!!
, vemos coches subiendo, no nos lo podíamos creer y más de diez había aparcados,
ahora empezamos a andar sobre trak , se veía que íbamos a tener nieve en
cantidad arriba , otra desagradable sorpresa nos llevamos en el primer tramo de
subida estaba todo calcinado y lo curioso es que seguía oliendo a quemado . y
seguimos subiendo, sobre los 2100 m.nos cambió toda la decoración , entramos en
la cuerda del Calvitero , completamente nevada , inenarrable, la nieve estaba
blanda se andaba de lujo, nubarrones lejanos adornaban la maravillosa visión de
esta cuerda , empezamos a cruzarnos con gente que ya bajaban , deleitándonos llegamos a la primera cumbre del
día el Calvitero ( 2401 m. , Salamanca ) , una vez llegamos a su cumbre aparece
ante nosotros una de esas imágenes que no se olvidan , la Ceja , techo de
Salamanca, y no tiene este nombre por gusto, casi nevada por completa y justo
detrás de ella como una aparición yergue Gredos con bastante nieve, que vista
!!!!!!!, bajamos del Calvitero alucinados en busca del collado que nos subiría
en una “fácil” subida al techo de Salamanca, a pesar de la subida y con nieve ,
disfrutábamos de lo lindo, en todo momento llevábamos la Ceja a nuestra
izquierda, donde coincidimos un grupo de gentes del lugar con los que llegamos
a la cima, que pasada !!!!!!!! daba la sensación como si estuviéramos en un
desierto de nieve y no, era el techo de Salamanca a 2428 m.Frente a nosotros
teníamos al Torreón daba la sensación que se podía tocar con la mano ,
empezamos la bajada flotando por la nieve para buscar el collado que nos
subiría al techo de Cáceres, antes de llegar al collado tuvimos que pasar por
unas grandes moles calizas con un extraño color verdoso, eso sí nunca había
pisado en piedra que resbalara menos que esta , en el collado nos encontramos
con una bonita formación rocosa las Agujas, antes de llegar al Torreón nos
topamos con el Paso del Diablo paso de unos 10 metros de altura donde me quede
bloqueado, decía que no bajaba, no veía muy claro los pasos que había que dar,
hubiera preferido un paracaídas y eso que he pasado por sitios que si son
peligrosos, menos mal que Inma se decidió y con la mosca tras la oreja bajé ,
ojo !!!!! aún me quedaba subir, una vez superado este escollo en 100 metros nos
encontramos en la provincia de Cáceres en su punto más alto, el Torreón con sus
2400 metros, la idea primera era comer aquí pero lo único que quería era subir
la p… cadena y quedarme tranquilo y así fue no antes de engancharme un bastón,
darme un tirón en el abductor, vaya una flexibilidad como la Comanecci , y toca
la hora de comer, eran sobre las 16 horas.
Como no nos gusta las rutas lineales y todos los traks que
encontré eran así , decidimos agrandar la aventura, una vez pasado por la parte
baja de la Ceja nos decidimos a seguir unas huellas de nieve que daban la sensación
de llevar buen camino , hitos y mas hitos por todos lados, siempre sobre nieve
empezamos la bajada , seguimos las huellas hasta que desaparecieron, nos dio la
risa, como podían desaparecer?, esto era para el cuarto milenio, seguimos por
intuición ahora por zona donde la nieve llegaba hasta 1 m. de altura , salvando
uno y mil escollos y por si fuera poco la rodilla de Inma se jodió, quien da
más, nieve y más nieve pero ahora sin huellas, eso si un lugar precioso,
después de casi dos horas de intentar de dar con el lado más cómodo para ir
¡¡¡¡¡¡¡¡ aleluyaaaaaa !!!!!!!!! un humano, hablando con esta persona nos dijo
que íbamos por buen camino aunque tampoco El era de allí , llegó preguntando, y
yo que creía que estábamos locos, pero resulta que los hay peores, y volvieron
los hitos no nos quedaba otro remedio que seguirlos ahora ya la bajada era muy
tendida lo cual agradeció la rodilla de la que por algunos momentos pareció la
niña del exorcista ya que estaba hasta el moño de la nieve.
A las 19.30 aparecimos por el lado opuesto de donde subimos
al aparcamiento del Travieso donde habían algunos coches aún, bajamos esta vez
por la carretera por si alguna alma caritativa nos quisiese recoger para
dejarnos en el parquing del albergue donde teníamos el coche….Y APARECIÓ , nos
estuvo explicando que la carretera siempre esta con las vallas pero los que la
conocen las quitan, también nos conto sobre el fuego que en el mes de noviembre
arraso gran parte de toda la zona , menos mal que eran arbustos .
Ruta muy dura el 75% fue sobre nieve.
20 kms. y 1375 m. de desnivel , eso si la hicimos circular
No hay comentarios:
Publicar un comentario