En un lugar de Jaén de cuyo nombre siempre me acordaré hay
una sierra que visito por segunda vez. Pués si, nos dejó gran sabor de boca el
pasado año la sierra Sur de Jaén y volvimos al mismo pueblo , Valdepeñas,
nooooo  este no es el del vino, también al
mismo punto de partida de ruta de donde la hicimos el pasado año pero con
distinta dirección.
A las 11.40 horas empezamos por una pista ascendente, a nuestra
izquierda nos observaba el Monte de las Animas y a la derecha el Agudillo que
lo teníamos en la reserva por si daba tiempo de subirlo a la vuelta, en unos 2
kms. llegamos a un conjunto de apartamentos rurales , a partir de aquí empieza
los casi 400 m. de desnivel para llegar al primer destino una subida un tanto
incómoda ya que el terreno tenía una inclinación que nos hacia volcar el pie ,
menos mal que la hierba del terreno aliviaba bastante , subida sin tregua con
un pequeño trepeo final que nos llevó a la cima del Altomiro ( 1626 m.)
espectaculares vistas a sus 360 grados al norte la Pandera a la que por aquí
llaman la Dama de la sierra Sur , es SU punto más elevado , al Sur sierra
Nevada , al este nuestro siguiente destino el bonito cerro de la Cruz
donde  a su espalda erguía la imponente
sierra Mágina y al Oeste el majestuoso Aiznatin y muy a lo lejos la Maroma y la
sierra Almijara , hacía un poco de viento el cual se agradecía , comenzamos la
bajada por un difícil terreno de andar por la cantidad de piedras sueltas que
había eso si siempre sobre un bonito manto verde, llegamos a una gran dolina
que nos llevaría a un collado donde volveremos a pasar de vuelta, toca saltar
una valla , desde aquí tenemos toda la visión de por dónde vamos a subir y por
donde bajaremos , para más comodidad podíamos haberla hecho  lineal pero …. no nos  vamos a perder la crestería que nos llevaría a
nuestro destino así que empezamos en media trepada a coger la cordal donde nos
encontramos para empezar un lapiaz del que había que tener mucho cuidado donde
se pisaba , en 15 minutos salimos del lapiaz y seguimos la bonita cuerda
siempre pisando hierba llegamos a nuestro punto más alto de la ruta , el cerro
de la Cruz ( 1722 m.) debido al aire no nos quedamos aquí a comer de las vistas
ya no digo nada ya que son las mismas que desde el Altomiro , bajamos un poco y
nos refugiamos del aire sobre una de las paredes de la cordal que llevaríamos
en la bajada , comimos rodeados de cagarrutas de cabras , no quedaba otra ,
como ya estábamos hartos de piedras nos bajamos por un precioso valle donde
daba gusto de pisar los  distintos tonos  de verde, conforme bajamos los rincones se
hacían más y más bonitos y tras una dura bajada llegamos al punto cumbre de la
ruta y esta vez NO ES UNA CIMA , la Nava del Tejuelo , describirlo me
resultaría difícil, una nave de ganado una gran fuente y decenas de ovejas
pastando las cuales volaron nada más vernos daban vida a este bucólico y
encantador lugar , nos recreamos de lo lindo , íbamos con muy buena hora. Y
vuelta a subir, esta vez al collado donde empezamos la crestería, una vez más volvimos
a saltar la valla pero esta vez iríamos por la izquierda y  seguíamos  viendo rincones de los que te quedabas  boquiabiertos, las miradas iban de un sitio a
otro no dábamos a bastos. Nos topamos con una cancela separada por una valla y
decidimos no abrirla y seguir por el otro lado , después de 100 m. nos vimos
encerrados y para no volvernos tuvimos que hacer un cuerpo a tierra para no
darnos con los espinos de dicha valla. Son SOLO las 17.30 horas y en una hora
estaríamos en el coche , ante nosotros aparecé la bonita silueta piramidal del
Agudillo, que decía “ subidme , subidme “ , una montaña muy tentadora , ya
llevábamos 3 subes y bajas de narices pero quien se iba sin intentarlo ,
teníamos que superar 200 metros de desnivel y así que nos salimos del trak y
nos introdujimos en un pequeño bosquete y llegamos a la base ,
diooooooooooosssssss ¡!!!!!! , que pasada de desnivel, con mucha paciencia
empezamos la “subidita “ que llegaba a tener hasta un 42 % , casi dábamos con
los dientes en el suelo y llega lo mejor , los últimos 50 metros hay que
hacerlos trepando de forma bastante llevadera, eso si cuando mirabas hacia
abajo te quitaba el hipo, ya arriba euforia total , ¡¡¡¡¡¡ vaya pedazo de
colofón final !!!!!!! bonita la subida , bonita la cima, desde aquí se veía 450
m. más abajo el coche aparcado y el pueblo de Valdepeñas, ahora toca la bajada
, no quería ni pensar que habría que hacerla por donde mismo subimos , la
hicimos mejor de lo esperado por la cara suroeste, una vez rebasada la zona de
roca tocaba una empinadísima bajada , la hicimos bastante despacio para no
castigar las rodillas , ya en un bonito puerto cogimos por la Trocha de
Carboneros para llegar al coche donde una cervezas y una ensaladilla rusa nos
esperaba.Una vez más nos vamos encantados de esta sierra , todavía nos quedan
un par de subidas.
Ruta de tan solo 14,700 kms eso si con 1218 metros de
desnivel de subida acumulado
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario