DEDICATORIA

Quisiera hacer mención a aquellas personas de las que son parte de este blog, de las que tanto he aprendido en el mundo de la montaña…

A mi AMIGO “Manue” que fue el que me dio el primer empujoncito haciéndome mapas y croquis en hojas de papel (aun yo no tenía internet) todos las semanas le pedía consejo de dónde ir, así durante años y a día de hoy aún le sigo consultando, qué difícil es escucharle decir “ahí no he subido".

A Antonio Muñoz del cual aprendí, digamos que casi todo, fue quien me enseñó la sierra de las Nieves, a conocer sus rincones, a conocer los nombres de las montañas y con quien me estrené en Sierra Nevada.

A Valeriano, nunca he conocido a nadie como ÉL, cómo saber moverse sin mapa, sin GPS, no le hace falta ningún sendero y llega a una cima en línea recta, a día de hoy las rutas de ir como cabras le llamo “ruta de Valeriano”.

Y como no, me falta Javier, el Mariscal de las Montañas , el saber Estar , la paciencia , sabe leer un track como nadie , y el que a base de cabezonería logró convencerme de comprarme un GPS , y ponerme al día con su funcionamiento y al que sigo dando la tabarra una y otra vez.

También agradecer a Rafael Flores su interés cada vez que le pido un track o le hago alguna pregunta, siempre me ha respondido, con la curiosidad de que no nos conocemos personalmente aunque hace ya unos 7 años nos presentaron el Pilar de Tolox y como no a mi último colaborador en proporcionarme nuevas rutas, Juan I. Amador, rey del Jurásico

Y acabar, como no, con mi inseparable compañera Inma con la que llevo hechas a día de hoy 502 cimas distintas de 17 provincias diferentes y una de Francia. Y LAS QUE NOS QUEDAN, seguramente sin ella no habría hecho ni la mitad de la montaña que llevo, imposible encontrar a acompañante mejor.

Y lo mejor de todo que me ha dado la MONTAÑA es haber conocido a tan buena gente del Grupo de Montaña de Estepona , de La Bota Viajera de Málaga, del Grupo los 13 de San Roque y del Comando Preston.

lunes, 27 de marzo de 2017

2017 - ALTO DE LAS MINAS Y NAVACHICA



Hoy toca ruta GRANDE, para GRANDE la sierra Almijara , GRANDE los imponentes Tajos del Sol y como no subiríamos al más GRANDE de esta sierra , el Navachica y para hacer la ruta  más GRANDE, invitamos a gente GRANDE, de Estepona vienen Ana, Carlos , Zemi , Javi y Juanmi y de San Roque el presidente del Grupo los 13, Julio “ el señor de las Piedras “ , nos faltaron unos cuantos de los que nos acordamos bastante.
A  las 10 de la mañana desde la fuente del Esparto empezamos arroyo arriba para en pocos minutos adentrarnos en uno de esos sitios de los que se te caen la baba , el Barranco de los Cazadores , nosotros ya era la tercera vez que lo pasábamos y no será la última , a unos 4 kms. cogemos el desvío a la izquierda del Almendrón que nos acompañaría en casi toda la ruta , la subida ya empezaba a endurecerse , llegamos a un cruce donde a la izquierda  se va hacia el Almendrón  y a la derecha  se dirige al Nido del Buitre y de aquí a los Tajos del Sol que era nuestro primer destino , en continuo ascenso ya teníamos de frente la subidita que nos esperaba y en la sur a nuestras espaldas  como no , el Almendrón .Llegamos al collado del  Nido del Buitre ( 1547 m. ) , aquí ya las vistas hacia la cabecera del Chillar eran espectaculares , seguíamos subiendo , ahora tocaba uno de los puntos cumbres de la ruta de los cuales tenía mis dudas de cómo serían , los últimos  100 m. de subida por los Tajos del Sol , verticales de cojones, impensable para aquellos con vértigo, se te ponía los huevos de corbata si mirabas hacia abajo, eso si, llevaderos y bastante escalonados, sobre las 3 de la tarde estábamos en el Alto de las Minas ( 1689 m.) una de esas cimas que no se olvidan tanto por la subida como por las vistas , te podías asomar con todo el respeto del mundo para contemplar una pared vertical con 1000 m. de caída , como dijo Edmund Hillary “ no conquistamos a las montañas , sino a nosotros mismos “. Aquí comimos, con las vistas de todos los picos de la sierra Almijara y como no también el del Almendrón . Ahora toca bajar hacia loma para dirigirnos al Navachica , bastante cómoda a mi  me daba la sensación como si caminara por el paseo marítimo , si es que “ casi “ tocaba el mar , 220m. de desnivel de altura nos separaba del próximo destino , a las 4 de la tarde estábamos en la cima del REY de la Almijara que nos recibió con unos pequeños neveros aquí pegaba el viento lo que nos hizo abrigarnos con todo lo que llevábamos . A las 16.20 m. empezamos la bajada de forma cómoda y como no de frente nuestro símbolo de esta ruta , el majestuoso Almendrón , hubo un momento donde nuestro amigo Julio se decidió a soltar la mochila , no tuve tiempo de poderle esconder bien la piedra , oportunidad perdida ¡!!!! ,  nos introducimos en el arroyo del Barranco de los Cazadores , aquí nos invadió la tristeza , ya no veíamos el Almendrón , a las 20 horas ya con noche cerrada llegamos a la fuente del Esparto.
Ruta de 22 kms. y con un desnivel acumulado de 1400 m. y 10 horas de disfrute
Almendron , como te echo de menos !!!!!!




































No hay comentarios:

Publicar un comentario