DEDICATORIA

Quisiera hacer mención a aquellas personas de las que son parte de este blog, de las que tanto he aprendido en el mundo de la montaña…

A mi AMIGO “Manue” que fue el que me dio el primer empujoncito haciéndome mapas y croquis en hojas de papel (aun yo no tenía internet) todos las semanas le pedía consejo de dónde ir, así durante años y a día de hoy aún le sigo consultando, qué difícil es escucharle decir “ahí no he subido".

A Antonio Muñoz del cual aprendí, digamos que casi todo, fue quien me enseñó la sierra de las Nieves, a conocer sus rincones, a conocer los nombres de las montañas y con quien me estrené en Sierra Nevada.

A Valeriano, nunca he conocido a nadie como ÉL, cómo saber moverse sin mapa, sin GPS, no le hace falta ningún sendero y llega a una cima en línea recta, a día de hoy las rutas de ir como cabras le llamo “ruta de Valeriano”.

Y como no, me falta Javier, el Mariscal de las Montañas , el saber Estar , la paciencia , sabe leer un track como nadie , y el que a base de cabezonería logró convencerme de comprarme un GPS , y ponerme al día con su funcionamiento y al que sigo dando la tabarra una y otra vez.

También agradecer a Rafael Flores su interés cada vez que le pido un track o le hago alguna pregunta, siempre me ha respondido, con la curiosidad de que no nos conocemos personalmente aunque hace ya unos 7 años nos presentaron el Pilar de Tolox y como no a mi último colaborador en proporcionarme nuevas rutas, Juan I. Amador, rey del Jurásico

Y acabar, como no, con mi inseparable compañera Inma con la que llevo hechas a día de hoy 502 cimas distintas de 17 provincias diferentes y una de Francia. Y LAS QUE NOS QUEDAN, seguramente sin ella no habría hecho ni la mitad de la montaña que llevo, imposible encontrar a acompañante mejor.

Y lo mejor de todo que me ha dado la MONTAÑA es haber conocido a tan buena gente del Grupo de Montaña de Estepona , de La Bota Viajera de Málaga, del Grupo los 13 de San Roque y del Comando Preston.

jueves, 13 de julio de 2017

2017 - PUNTAL DE 7 LAGUNAS POR EL VASAR DEL MULHACEN



Con una fenomenal temperatura en el Alto del Chorrillo ( 2700 m.) nos disponemos a el segundo intento del Vasar del Mulhacen, el pasado año una gran granizada nos dejo en la misma entrada. Despues de subir el carril que te lleva a la Caldera unos 200 m. antes de llegar a esta nos desviamos y en fuerte subida nos plantamos en la entrada del Vasar del Mulhacen….Y LLEGÓ EL GRAN DÍA !!!!! visto desde el principio parece imposible que se pueda pasar, a las 13.45 horas empezamos la aventura que tanto ansiábamos, ya la primera bajadita que nos introducía en el Vasar nos advertía de lo que nos íbamos a encontrar. Estrecho, muy estrecho el senderito, las miradas iban de arriba abajo observando las paredes y cortados del Mulhacen, cada paso es un disfrute con la incertidumbre de que apenas había líneas rectas y no sabías que te iba a encontrar en la siguiente curva. De frente la Alcazaba y a la espalda el Puntal de la Caldera eran testigos de la prudencia que llevábamos en algunos tramos donde Eel vacío a nuestra izquierda y lo empinado del terreno nos ponía los bellos como escarpia,  gran  belleza de todo lo que rodeaba este lugar.Nos encontramos con tres montañeros  en dirección opuesta advirtiéndonos de dos obstáculos donde había que extremar aún más la precaución, con el primero  dimos  pronto aunque  ya sabía que estaba ahí por la información que recabé , una gran mole de piedra que se cruza en el sendero, el intentar pasarla pegado al sendero te puede costar llegar a la laguna de la Mosca en un santiamén ya que hay que dejar el cuerpo al aire, así que hubo que trepar un par de pasos pegados a la pared y salvar este obstáculo. Disfrutábamos de lo lindo, había que ir parando para ver lo dejábamos atrás .
Llegamos a la fuente del Viejo Lobo  donde llenamos una de las botellas de agua, estaba completamente helada, que curiosidad parecía que habían hecho un boquete en la piedra para que saliera el agua por allí. Llegamos al otro obstáculo donde el único nevero que vimos cortaba el senderito pegado a la pared el cual pasamos por abajo sin ningún problema, nos aproximábamos al final del Vasar donde a mi parecer nos topamos con el paso más delicado, justo al final, muy pendiente, estrecho y la caída  a un lado,  lo pasamos en dos zancadas rápidas y sin titubear. Ya veíamos el collado de 7 Lagunas, cruzamos con otro grupo que bajaba para pasar el Vasar donde nos interrogaron algunos que no tenían muy claro lo que se iban a encontrar. En una subida de unos 100 metros llegamos al collado…que  satisfacción!!!!, vaya kilometro y medio de montaña pura y dura donde alguna que otra vez se nos a parado hasta la respiración, aventura total que la REPETIREMOS sin duda alguna, como colofón  subimos al Puntal de 7 Lagunas (3251 m.). donde estuvimos observando nuestra siguiente aventura para otro día  subir al Mulhacen por su cara noreste, por un canuto. Solo nos quedaba llegar a 7 Lagunas donde tres de ellas están secas y llegar de nuevo al Alto del Chorrillo. Ya nos van quedando muy poquitos rincones que conocer de esta sierra
Ruta de 14.600 kms. y un desnivel de subida de 863 m. No apta para personas con vértigo o aprensibles a las alturas, eso sí todo aquel que este acostumbrado a andar por estos terrenos pasa siempre que vaya con prudencia y no se lo tome a cachondeo



































No hay comentarios:

Publicar un comentario