DEDICATORIA

Quisiera hacer mención a aquellas personas de las que son parte de este blog, de las que tanto he aprendido en el mundo de la montaña…

A mi AMIGO “Manue” que fue el que me dio el primer empujoncito haciéndome mapas y croquis en hojas de papel (aun yo no tenía internet) todos las semanas le pedía consejo de dónde ir, así durante años y a día de hoy aún le sigo consultando, qué difícil es escucharle decir “ahí no he subido".

A Antonio Muñoz del cual aprendí, digamos que casi todo, fue quien me enseñó la sierra de las Nieves, a conocer sus rincones, a conocer los nombres de las montañas y con quien me estrené en Sierra Nevada.

A Valeriano, nunca he conocido a nadie como ÉL, cómo saber moverse sin mapa, sin GPS, no le hace falta ningún sendero y llega a una cima en línea recta, a día de hoy las rutas de ir como cabras le llamo “ruta de Valeriano”.

Y como no, me falta Javier, el Mariscal de las Montañas , el saber Estar , la paciencia , sabe leer un track como nadie , y el que a base de cabezonería logró convencerme de comprarme un GPS , y ponerme al día con su funcionamiento y al que sigo dando la tabarra una y otra vez.

También agradecer a Rafael Flores su interés cada vez que le pido un track o le hago alguna pregunta, siempre me ha respondido, con la curiosidad de que no nos conocemos personalmente aunque hace ya unos 7 años nos presentaron el Pilar de Tolox y como no a mi último colaborador en proporcionarme nuevas rutas, Juan I. Amador, rey del Jurásico

Y acabar, como no, con mi inseparable compañera Inma con la que llevo hechas a día de hoy 502 cimas distintas de 17 provincias diferentes y una de Francia. Y LAS QUE NOS QUEDAN, seguramente sin ella no habría hecho ni la mitad de la montaña que llevo, imposible encontrar a acompañante mejor.

Y lo mejor de todo que me ha dado la MONTAÑA es haber conocido a tan buena gente del Grupo de Montaña de Estepona , de La Bota Viajera de Málaga, del Grupo los 13 de San Roque y del Comando Preston.

lunes, 26 de febrero de 2018

2018 - CERRO EL CASTILLO, PEÑA CABRERA Y CERRO GALLARÍN



Sierra de Huetor, vamos en plan de medio exploración y de tranquileo para darle un respiro a las rodillas. Dejamos el coche en la aldea de Sillar Baja, nada mas salimos del pueblo aparece ante nosotros al norte los majestuosos tajos de Calar Seco que en breve visitaremos su crestería, avanzamos por una cómoda pista cogiendo altura muy paulatinamente, nos encontramos con postes de rutas homologadas que no hacemos caso, pasamos como un resorte al lado de una gran cantidad de colmenas donde se oían susurrar a las aprientes de la abeja Maya, a nuestra derecha tenemos el cerro de la Cocorocha y el Gentecillo a la cota de 1300 metros llegamos a un collado donde aparece radiante Sierra Nevada, íbamos a llevar unas vistas esplendidas en todo la ruta. Empieza a cambiar por fin el terreno y nos metemos campo a través pasando bonitos rincones que nos llevaran al cerro del Castillo (1499 M.), muy bonita la cima domde te deleitas al norte con los tajos de Calar Seco, de la Medialuna y Jinestral, al noroeste con la Peña de la Cruz y Telegrafo, ambos con algo de nieve aún, al este con la sierra de Baza con mucha nieve y un poquito más al fondo la siempre presente Sagra (que recuerdos) y como no al sur toda la vertiente norte de los tres miles de Sierra Nevada. Bajamos para subir a unos tajos entre medio de un lapiaz, y de bajada llegamos a uno de esos rincones mágicos, el Castillo de Peña Cabrera del cual hay poca información, de tiempo califal construido sobre la impresionante mole de Peña Cabrera, bajo lo que fue el castillo se encuentran unas raras formaciones rocosas y un bonito abrigo. Hay aprovechamos para comer el sitio lo merecía, por su cara este en una pronunciada bajada llegamos a una pista, íbamos a buscar como subir al bonito cerro Gentecillo, pero decidimos dejarlo y en otra ocasión hacer la cordal entera, dirección norte nos metimos entre pelados almendros, pasamos un olivar y buscamos el cerro Gallarín, una bonita atalaya, en vez de buscar la anodina pista para el  regreso nos metemos entre medio de una arboleda donde pasa lo que en su dia fue una acequia hasta que regresamos al pueblo, ruta “facilita” de 12 kms. y tan solo 425 m. de desnivel acumulado.













































No hay comentarios:

Publicar un comentario