
Hoy nos toca otra de esas rutas “esperadas”, y vaya si lo
fue, como ya es habitual desde hace dos años hacemos nuestra visita al pueblo
de Valdepeñas para hacer una nueva incursión en la “desconocida” Sierra Sur de
Jaén, en esta ocasión vamos a la sierra de Ventisqueros, perdimos tiempo al
encontrarnos la carretera cortada y para ver las increíbles Chorreras que por
falta de lluvia estos dos años atrás las pillamos secas, no nos importó perder
casi 40 m. en bajarlas y volverlas a subir es que una pasada ver semejante
espectáculo. Nos dirigimos a la parte alta del pueblo pasando por el polígono
industrial y metiendonos en una pista por encima de este que en un zigzagueo
nos introduce en bonito pinar, aparece ante nosotros la gran mole de la sierra
de la Pandera que nos acompañaría en gran parte de nuestro trayecto y hacia el
oeste el Aiznatin, una pirámide perfecta, dejamos la pista que si la hubiésemos
seguido nos hubiera llevado al Peñón de Díaz Gil , tomamos un pequeño sendero
que se iba perdiendo, estábamos en una zona llamada Pecho de Rompe Albarcas, la
subida se acentuaba a cada paso el
terreno se iba transformando en un lapiaz pero llevadero, a nuestra izquierda
aparecen las tres cimas que hicimos el pasado año, Altomiro, cerro la Cruz y
Agudillo, la subidita se las traía sabíamos que iba a ser la más dura de la
jornada, el cielo empezó a encapotarse, cosa que nos alegró, pero Eolo parecía
estar hoy de descanso apenas corría una leve brisa. Las 13.45 horas eran cuando
alcanzamos la primera del día, el Morrón de la Solana (1515 m.), precioso
lugar, ahora vemos toda la crestería que se nos avecinaba, los relamimos, empezamos
subiendo por un lapiaz pegados a unos cortados que quitaban el hipo cuando te
asomabas, sin prisas pero sin pausas avanzábamos disfrutábamos de lo lindo y
más viendo la cresta que forma nuestra segundo destino, el Morrón de
Ventisqueros ( 1642 m.) no apto para personas con vértigo, que flipada !!!! me
recordaba a la sierra de Gibalto, nos deleitamos caminando sobre el lapiaz que
formaba la cordal, a nuestra izquierda teníamos la Pandera, pero había que
irse, una pena, eran 15.35 horas, esto no acababa aquí ni mucho menos frente a
nosotros teníamos la Bermejuela que me hacia recordar la sierra de los Reales,
otra crestita nos esperaba, antes había que bajar para emergernos en un
tenebroso y frondoso pinar donde daba la sensación que te iban a salir los
“Caminantes Blancos”, bajamos hasta una vaguada y ahora tocaba una súbita de
200 m. de desnivel, daba igual, nos imaginábamos lo que nos esperaba allá
arriba, tras otra dura ascención nos encaramamos en la cresta y si bonita fue
la del Morrón de Ventisqueros esta te ponían los bellos de punta, increíbles
vistas, íbamos pegados a los cortados para no perder detalle, bajo la Pandera
el bonito puerto de Las Coberteras, no nos queríamos ir pero eran las 17 horas
y muchos kms por delante aún. Otra vez a
bajar y otra vez a otro frondoso pinar que en una fácil subida nos coloca en el
punto más alto de la ruta, el cerro de la Medialuna o de la Horca como llaman
los mapas( 1766 m.). 18 horas nos toca meditar que hacer si continuar o volver,
nos quedaba llegar la Peña Almacén, antes de hacer esta ruta Alexandermagina
como se llama en Wikiloc me dijo que era el rincón más impresionante de esta
sierra Sur de Jaén y que alargáramos la ruta hasta allí, el cielo estaba con
ganas de reventar, por mapa vimos que era factible, la vuelta era por pista, así que sin dudarlo
bajamos por un bonito y comodísimo senderito pegados a una valla hasta el
Collado de los Pilones, pasamos por una angarilla la valla y una vez más nos
introducimos en un pinar sobre un sendero que se perdía cuando salíamos del
pinar debido a los derrumbes del terreno, cuando apareció ante nosotros la Peña
Almacén nos quedamos “atontaos” aunque no podías dejar de mirar hacia abajo por lo empinado del terreno, no quitábamos la
mirada de lo que ante nosotros apareció, pero lo mejor estaba por llegar cuando
llegamos a la cima de Peña Almacén ( 1591 m.) en una bonita y corta subida, que
bestialidad !!!!!!!!!, vaya impacto visual, tan solo lo había tenido cuando
subimos a la Mesa de los Tres Reyes, describirlo aquí es imposible, bajo
nosotros aparece el pantano de Quiebrajano, el puerto de Las Coberteras, la
sierra de los Propios, la Pandera, la Bermejuela, cuando digo lo del impacto
visual no exagero nada de nada, vaya mirador !!!!!!!!!!,no me podía creer que
tal lugar así existiera, los bellos se te erizaban, el cielo se ponía más feo y
veíamos como al norte estaba lloviendo, eran las 18.45 horas, sobre nuestros
pasos volvimos al collado para buscar un camino de cabras, aquí empezó a
llover, justo donde se complicó un poco el camino por las dichosas coscojas que
te cerraban el paso, íbamos faldeando la loma sobre la misma curva de nivel,
cambiamos dos veces de vertiente hasta que dimos con el sendero que baja de la
Medialuna y se convirtió en un precioso paseo por un manto verde hasta llegar
al carril, eran 19,40 horas, calculamos nos quedarían unos 8 kms. paramos para
comer la lluvia ya había cesado ya daba
igual la igual la hora sabíamos que una vez más habría que sacar los frontales,
la pista era muy cómoda de andar siempre perdiendo altura muy suavemente, a la
izquierda el Altomiro y la derecha el Morrón de Ventisqueros nos observaban
cuando pasamos por el cortijo de las Animas seguro que sabían la satisfacción
que llevábamos encima, durante el trayecto no dejamos de recordar la ruta que
estábamos a punto de acabar y sobre todo recordar las impactantes vistas de Peña
Almacén y como no las cinco nuevas cimas conseguidas, ya llevamos 433. Al fondo
veíamos entre nubes lo que quedaban de los últimos rayos del sol, increíble
imagen del Aiznatin sobre un cielo rojizo, a las 22 horas llegamos al coche,
vaya 11 horas de “relax” sin ver ni oír a nadie, solo sabemos una cosa
VOLVEREMOS y darle las gracias a la persona que me hizo hincapié en hacer la
ruta completa
Ruta de 24 kms. y un desnivel acumulado de subida 1222 m.
Ruta para disfrutar solo a aquellas personas que le guste la “Montaña”
No hay comentarios:
Publicar un comentario