DEDICATORIA

Quisiera hacer mención a aquellas personas de las que son parte de este blog, de las que tanto he aprendido en el mundo de la montaña…

A mi AMIGO “Manue” que fue el que me dio el primer empujoncito haciéndome mapas y croquis en hojas de papel (aun yo no tenía internet) todos las semanas le pedía consejo de dónde ir, así durante años y a día de hoy aún le sigo consultando, qué difícil es escucharle decir “ahí no he subido".

A Antonio Muñoz del cual aprendí, digamos que casi todo, fue quien me enseñó la sierra de las Nieves, a conocer sus rincones, a conocer los nombres de las montañas y con quien me estrené en Sierra Nevada.

A Valeriano, nunca he conocido a nadie como ÉL, cómo saber moverse sin mapa, sin GPS, no le hace falta ningún sendero y llega a una cima en línea recta, a día de hoy las rutas de ir como cabras le llamo “ruta de Valeriano”.

Y como no, me falta Javier, el Mariscal de las Montañas , el saber Estar , la paciencia , sabe leer un track como nadie , y el que a base de cabezonería logró convencerme de comprarme un GPS , y ponerme al día con su funcionamiento y al que sigo dando la tabarra una y otra vez.

También agradecer a Rafael Flores su interés cada vez que le pido un track o le hago alguna pregunta, siempre me ha respondido, con la curiosidad de que no nos conocemos personalmente aunque hace ya unos 7 años nos presentaron el Pilar de Tolox y como no a mi último colaborador en proporcionarme nuevas rutas, Juan I. Amador, rey del Jurásico

Y acabar, como no, con mi inseparable compañera Inma con la que llevo hechas a día de hoy 502 cimas distintas de 17 provincias diferentes y una de Francia. Y LAS QUE NOS QUEDAN, seguramente sin ella no habría hecho ni la mitad de la montaña que llevo, imposible encontrar a acompañante mejor.

Y lo mejor de todo que me ha dado la MONTAÑA es haber conocido a tan buena gente del Grupo de Montaña de Estepona , de La Bota Viajera de Málaga, del Grupo los 13 de San Roque y del Comando Preston.

miércoles, 2 de diciembre de 2020

2020- CASTAÑOS DEL GENAL Y RISCOS CARTAJIMA-JÚZCAR

Hoy toca lo que se iba a suponer que era una ruta “relax”.  A las 10.30 partimos desde el nacimiento del río Genal en Igualeja 19 integrantes de Comando Preston dividido en dos grupos, dejamos coches también en Júzcar. Por la calle la Tetona  salimos dirección Parauta, aunque los castaños aún no están en pleno apogeo la belleza de los parajes es indescriptible unido  al día entre nubarrones y claros. Debido a las fuertes lluvias de estos días atrás había parte de los caminos con socavones. Ya aparece la silueta del Cancho Almola que lo vamos a llevar en gran parte del recorrido. Primera bajada del día  hasta un  arroyo que no teníamos muy claro si íbamos a poder pasar sin descalzarnos, pero no llegó el caso, y ahora para arriba hasta llegar a Parauta,  donde en un mirador paramos para la primera parada, aquí nos reagrupamos. Cartajima y los Riscos ya están a la vista que serían nuestros siguientes destinos.   Y otra vez para abajo pasando por los Llanos del Molino, encantador lugar que nos mete en el río Genal, antes pasando por el Molino del Real. Cruzamos uno de los dos arroyos que desembocan en esta parte del río. Estaba precioso a pesar de todo lo arrastrado por el agua. Y ahora otra vez “parriba” por la interminable cuesta que te mete en  Cartajima, pueblo que también cruzamos y….otra vez “pabajo” y otra vez “parriba” hasta llegar a la carretera y buscar en otra subidita para ir a los Riscos de Cartajima-Júzcar. Llegamos a las 15.30 horas donde está el aparcamiento donde empieza el sendero de los Riscos y aquí paramos para comer, una vez acabadas las fuertes subidas, la primera parte del grupo comieron ya dentro de los Riscos. Una vez acabados subimos dirección a los riscos y ya con los dos grupos juntos hicimos la parte corta. Por cierto han limpiado el sendero, dos años  atrás pasamos por primera vez y estaba en algunas partes lleno de matorrales. Qué decir de este espectacular torcal, donde nos recreamos de lo lindo y vuelta “pabajo” hacia Júzcar, donde entramos a las 18 horas para acabar con una cerveza en el mirador que hay en la carretera que cruza el pueblo.

“Relajante” ruta de casi 20 kms. Y 1001 metros de desnivel de subida y bajada











































 

No hay comentarios:

Publicar un comentario