DEDICATORIA

Quisiera hacer mención a aquellas personas de las que son parte de este blog, de las que tanto he aprendido en el mundo de la montaña…

A mi AMIGO “Manue” que fue el que me dio el primer empujoncito haciéndome mapas y croquis en hojas de papel (aun yo no tenía internet) todos las semanas le pedía consejo de dónde ir, así durante años y a día de hoy aún le sigo consultando, qué difícil es escucharle decir “ahí no he subido".

A Antonio Muñoz del cual aprendí, digamos que casi todo, fue quien me enseñó la sierra de las Nieves, a conocer sus rincones, a conocer los nombres de las montañas y con quien me estrené en Sierra Nevada.

A Valeriano, nunca he conocido a nadie como ÉL, cómo saber moverse sin mapa, sin GPS, no le hace falta ningún sendero y llega a una cima en línea recta, a día de hoy las rutas de ir como cabras le llamo “ruta de Valeriano”.

Y como no, me falta Javier, el Mariscal de las Montañas , el saber Estar , la paciencia , sabe leer un track como nadie , y el que a base de cabezonería logró convencerme de comprarme un GPS , y ponerme al día con su funcionamiento y al que sigo dando la tabarra una y otra vez.

También agradecer a Rafael Flores su interés cada vez que le pido un track o le hago alguna pregunta, siempre me ha respondido, con la curiosidad de que no nos conocemos personalmente aunque hace ya unos 7 años nos presentaron el Pilar de Tolox y como no a mi último colaborador en proporcionarme nuevas rutas, Juan I. Amador, rey del Jurásico

Y acabar, como no, con mi inseparable compañera Inma con la que llevo hechas a día de hoy 502 cimas distintas de 17 provincias diferentes y una de Francia. Y LAS QUE NOS QUEDAN, seguramente sin ella no habría hecho ni la mitad de la montaña que llevo, imposible encontrar a acompañante mejor.

Y lo mejor de todo que me ha dado la MONTAÑA es haber conocido a tan buena gente del Grupo de Montaña de Estepona , de La Bota Viajera de Málaga, del Grupo los 13 de San Roque y del Comando Preston.

domingo, 27 de marzo de 2016

2016 - CERRO DEL HOYO , ALTO DE NOGUERONES , CERRO HOYONCILLO Y CORNICABRA . SIERRA SUR DE JAEN


Salimos de la parte alta del pueblo , el Vadillo , por una pista que a un km aproximadamente abandonamos a la derecha  para subir por una bonita y cómoda vaguada , la Trocha de Carboneras , un bonito lugar para recrearse con las fotos , llevamos una cómoda subida sobre un manto verde de hierba , conforme llegábamos a un collado se empezaba a ver  el bonito pico del Agudizo ( lo subiremos en otra ocasión ) , impresionantes vistas desde este  collado ( 1347 m. )  , el cual abandonamos para hacer una fuerte subida en dirección noroeste  para buscar el comienzo de la crestería , cuando llegamos a un cerro de 1503 m. ya empezaba a divisarse nuestro primer y más alto destino de la ruta , el cerro del Hoyo ,  ante nosotros apareció de esas cresterías que invitan a subir , aquí  Eolo ya empezaba a pegar de lo lindo , íbamos con toda la ropa de abrigo puesta, incluyendo guantes , empezamos a coger altura gozando del lugar , echando infinidades de fotos , la nieve hizo acto de presencia pero en poca cantidad ,y llegamos al cerro del Hoyo ( 1612 m. ) el viento seguía azotando , pero lo que teníamos ante nosotros nos lo hacia olvidar , siempre por la cresta empezamos a bajar con una pequeña trepada para continuar en busca del Alto de Noguerones en esta subida  desaparecion toda clase piedras del suelo , el camino quedo como si fueramos por un campo de futbol , comodamente llegamos a la cima ( 1572 m. ) aquí comimos y nos dimos cuenta que eran las 15.45 h. y solo habíamos andado 6 km. cuando la ruta era de 15.500 m.barajamos la opción de buscar acortar la ruta ya que la Cornicabra se veía bastante lejos  pues era la última cima y aquí empezaríamos la bajada , y dejar las otras dos cimas para otra ocasión, por el mapa y sobre lo que veíamos  parecía que el camino se haría más cómodo de andar , pero pisábamos por primera vez esta sierra y no sabíamos lo que nos encontraríamos , decidimos tirar hacia adelante a toda marcha , bajamos al puerto de Noguerones y otra vez para arriba , llegamos al cerro del Hoyoncillo ( 1497 m. ) dos fotitos muy rápidas y seguimos camino , íbamos tocados , aunque se andaba bien  eran sube y baja continuos , hasta que llegamos al vértice de la Cornicabra ( 1599 m. ) a las 16.55 h. que bestialidad de correr ,  precioso enclave de esta montaña , no puedo dar muchos detalles de las vistas ya que conozco bien poco la zona , eso si sobresalía la prominente sierra de la Pandera , aquí tomamos un poco de respiro ya que sabíamos que la vuelta iba por una bien marcada cañada y empezamos la bajada , siempre y como casi todo el camino por un bonito manto verde , que delicia ¡!!!! , en unos 100 m. de bajada cogimos la cañada Valdepeñas a Alcala la Real , nos quedaban  6 km. de ruta que aunque a un paso rápido la disfrutamos de lo lindo , y el viento no paraba de pegar , a las 18.40 . llegamos a Valdepeñas y ahora teníamos que subir por un espectacular parage llamado las Chorreras , que tiene que ser digno de verlo bajar con agua , a las 19.00 h. llegamos al coche , ya me lo dijeron un día que Jaén no solo es sierra Mágina .

































No hay comentarios:

Publicar un comentario