DEDICATORIA

Quisiera hacer mención a aquellas personas de las que son parte de este blog, de las que tanto he aprendido en el mundo de la montaña…

A mi AMIGO “Manue” que fue el que me dio el primer empujoncito haciéndome mapas y croquis en hojas de papel (aun yo no tenía internet) todos las semanas le pedía consejo de dónde ir, así durante años y a día de hoy aún le sigo consultando, qué difícil es escucharle decir “ahí no he subido".

A Antonio Muñoz del cual aprendí, digamos que casi todo, fue quien me enseñó la sierra de las Nieves, a conocer sus rincones, a conocer los nombres de las montañas y con quien me estrené en Sierra Nevada.

A Valeriano, nunca he conocido a nadie como ÉL, cómo saber moverse sin mapa, sin GPS, no le hace falta ningún sendero y llega a una cima en línea recta, a día de hoy las rutas de ir como cabras le llamo “ruta de Valeriano”.

Y como no, me falta Javier, el Mariscal de las Montañas , el saber Estar , la paciencia , sabe leer un track como nadie , y el que a base de cabezonería logró convencerme de comprarme un GPS , y ponerme al día con su funcionamiento y al que sigo dando la tabarra una y otra vez.

También agradecer a Rafael Flores su interés cada vez que le pido un track o le hago alguna pregunta, siempre me ha respondido, con la curiosidad de que no nos conocemos personalmente aunque hace ya unos 7 años nos presentaron el Pilar de Tolox y como no a mi último colaborador en proporcionarme nuevas rutas, Juan I. Amador, rey del Jurásico

Y acabar, como no, con mi inseparable compañera Inma con la que llevo hechas a día de hoy 502 cimas distintas de 17 provincias diferentes y una de Francia. Y LAS QUE NOS QUEDAN, seguramente sin ella no habría hecho ni la mitad de la montaña que llevo, imposible encontrar a acompañante mejor.

Y lo mejor de todo que me ha dado la MONTAÑA es haber conocido a tan buena gente del Grupo de Montaña de Estepona , de La Bota Viajera de Málaga, del Grupo los 13 de San Roque y del Comando Preston.

lunes, 28 de marzo de 2016

2016 - PONCE Y ALBARRACIN

Dejamos el coche a un km. de la fuente del Descansadero  antes de llegar al pueblo según se va desde Grazalema.
A las 11 de la mañana empezamos la subida , cómoda ,  por sendero marcado y un bonito encinar , en una media hora llegamos a un paraje donde se encontraba un cortijo derruido , el lugar era una delicia , seguimos en subida , siempre cómoda facilita con los clásicos parajes de esta sierra. Llegamos a un collado donde ya se veían nuestros destinos , paradisiaca fotografía la que teníamos sobre un verde valle acompañado como no , de vacas , que me digan algún rincón de estos lugares donde no las haya .Ahora empezamos una dura subida de unos 140 m. de desnivel en busca de nuestra primera cima , el cerro Ponce ( 957 m. ) para llegar a la cima tuvimos que sortear afiladas piedras , una vez bajamos subimos al cerro Albarracín ( 975 m. ) , bonita y cómoda subida sobre lascas de piedras lisas, IMPRESIONANTES  vistas , aquí comimos deleitándonos del mirador que ofrece este cerro , al norte , Benamahoma  y por encima del pueblo  la sierra del Labradillo , hacia la izquierda quedaba el imponente Torreón , al este el Simancón con un manto de nieve sobre su cima y dirección sureste más o menos el Navazo Alto y el Torrecilla.
Después de casi 40 m. disfrutando en la cima ya nos quedaba volver a bajar al collado y enlazar un sendero que vimos en un mapa y llegar a Benamahoma , calculábamos que sobre las 4 estaríamos en los coches , SI , calculábamos…. , una vez de nuevo en el collado cogimos dirección sur un sendero marcado que conforme lo andábamos se iba haciendo más bonito , nos sorprendió , metidos entre un bosque de pinos y encinas íbamos  disfrutando de lo lindo , hasta que ….
Donde esta el sendero que baja a Benamahoma ? , NO había sendero que bajaba a Benamahoma , el nuestro seguía dirección a El Bosque según nos dijeron a unas personas que nos encontramos , para no tener que darnos media vuelta llegamos a un punto que en el mapa del GPS se veía y decía que había un cortafuegos , que nos llevaría a la carretera , y llegados al punto decidimos bajarlo , teníamos casi 300 m. de desnivel y empezamos entre grandes rocas , matorrales  , ¡¡¡¡horroroso ¡!!! , ahora llegamos a un punto que nos damos con una pared vertical , la destrepramos  y vimos que a continuación  volvía a haber otra pared , y lo peor es que no se veía la carretera aun de lo cerrado que esta el “ cortafuegos “ , ya eran las 4 y media lo que era un bonito dia se convirtió en un infierno , aquí no acaba todo , nuevamente empezamos a volver a subir el dichoso “ cortafuegos “ ahora entre trepadas , una vez volvimos al sendero lo seguimos en dirección a El Bosque , sobre las 17.20 h. llegamos a una pista , según el mapa del gps si la bajábamos en dirección Benamahoma , se acababa en un cortijo ( después nos enteramos que desde este cortijo había un sendero que casi te llevaba a Benamahoma , ( PUTO MAPA DE LOS COJONES ), así que cogimos la pista en dirección El Bosque y en dos km. se revuelve dirección de Benamahoma , y llegamos a la carretera del INFIERNO , tuvimos que andar por ella 3 kms. hasta el pueblo , sin arcén y con muchísimo tráfico , vaya , acojonados.
Una vez a la entrada del pueblo lo cruzamos para no seguir por la carretera , como no llevábamos bastante , bajamos casi hasta el rio y “ parriba “ otra vez , llegamos al coche a las 19.15 horas , gracias a los mapas de tiempos de Cristóbal Colon  que nos ofrecen nos pegamos un palizón , ¡¡¡¡ como eché  de menos a Eolo !!!!





















No hay comentarios:

Publicar un comentario