DEDICATORIA

Quisiera hacer mención a aquellas personas de las que son parte de este blog, de las que tanto he aprendido en el mundo de la montaña…

A mi AMIGO “Manue” que fue el que me dio el primer empujoncito haciéndome mapas y croquis en hojas de papel (aun yo no tenía internet) todos las semanas le pedía consejo de dónde ir, así durante años y a día de hoy aún le sigo consultando, qué difícil es escucharle decir “ahí no he subido".

A Antonio Muñoz del cual aprendí, digamos que casi todo, fue quien me enseñó la sierra de las Nieves, a conocer sus rincones, a conocer los nombres de las montañas y con quien me estrené en Sierra Nevada.

A Valeriano, nunca he conocido a nadie como ÉL, cómo saber moverse sin mapa, sin GPS, no le hace falta ningún sendero y llega a una cima en línea recta, a día de hoy las rutas de ir como cabras le llamo “ruta de Valeriano”.

Y como no, me falta Javier, el Mariscal de las Montañas , el saber Estar , la paciencia , sabe leer un track como nadie , y el que a base de cabezonería logró convencerme de comprarme un GPS , y ponerme al día con su funcionamiento y al que sigo dando la tabarra una y otra vez.

También agradecer a Rafael Flores su interés cada vez que le pido un track o le hago alguna pregunta, siempre me ha respondido, con la curiosidad de que no nos conocemos personalmente aunque hace ya unos 7 años nos presentaron el Pilar de Tolox y como no a mi último colaborador en proporcionarme nuevas rutas, Juan I. Amador, rey del Jurásico

Y acabar, como no, con mi inseparable compañera Inma con la que llevo hechas a día de hoy 502 cimas distintas de 17 provincias diferentes y una de Francia. Y LAS QUE NOS QUEDAN, seguramente sin ella no habría hecho ni la mitad de la montaña que llevo, imposible encontrar a acompañante mejor.

Y lo mejor de todo que me ha dado la MONTAÑA es haber conocido a tan buena gente del Grupo de Montaña de Estepona , de La Bota Viajera de Málaga, del Grupo los 13 de San Roque y del Comando Preston.

viernes, 5 de mayo de 2017

2017 - TAJO DE LA CRUZ Y CHULLO



Y otro finde de lluvia, hasta el mismísimo sábado esperamos y se nos jodió la ruta por la sierra de Cazorla, así que nos vamos al puerto de la Ragua, de camino fuimos a investigar una ruta por sierra Arana para después del verano, pasamos el sábado medio de turismo y por la tarde nos quedamos a 5 kms. del puerto de la Ragua metidos en medio de un bosque para dormir en el coche, la ruta prevista era muy larga así que hicimos noche.
A las 9.20 horas salimos del puerto para empezar haciendo la tediosa y aburrida subida hacia el Chullo (techo de Almería , 2612 m.) a las 11 horas estábamos en la cima, niebla, nubes bajas y viento fue el acompañamiento en la subida, de repente abrieron la nubes donde aparecieron el REY y la REINA de Sierra Nevada, esplendorosos tras la nevada de la noche anterior, continuamos por la cuerda en busca de los Tajos de la Cruz los cuales quedaban muy lejos aún, en un plis plas volvió la niebla, una pena, así que a tirar de gps el cual hizo algunos extraños que tal como estaba el día no me hizo ninguna gracia. Sobre las 13.00 h. llegamos a una pista justo encima de laguna Seca la cual no se veía, ahora tocaba de volver a la crestería pero no nos merecía la pena por la falta de visión así que seguimos como 2 kms. por la pista y justo cuando empieza a bajar cogemos altura y vamos a la cordal a coger el trak, a todo esto seguía la intensa niebla. Eran las dos de la tarde y llegamos a la cima de los Tajos de la Cruz (2456 m.), sabíamos que en frente teníamos al Almirez , segunda elevación de Almería pero no se veía , aún estando a  12 kms. del coche pensamos en subirlo pero no merecía la pena agrandar el palizón de ruta para no disfrutarlo y lo dejaremos para la primera semana de junio. Aquí nos quedamos a comer donde Eolo se agrandó y empezó a agitar las nubes de un lado a otro, fue un autentico espectáculo verlas de bailar a nuestro alrededor, hasta que justo de irnos nos aparece al sureste la sierra de Gádor y por el norte la bonita silueta del Almirez. Eolo nos recompenso en la vuelta dejando libre de nubes toda la cuerda hasta el Chullo, las nubes quedaban bordeando la pista como si hubiera una barrera que no las dejara pasar , ¡¡¡¡¡¡¡ que pasada !!!!!! ahora vamos completamente sobre trak pegado por completo a los tajos para disfrutar de los peñones del Mediodía, pasábamos entre peñascos que si dejabas volar tu imaginación podías ver figuras de lo que quisieras en ellas. Llegamos a la altura de Laguna Seca donde solo quedaba un charquito de agua y llegamos al collado donde está el sendero oficial que te devolvía a la Ragua, aún nos quedaban unos 8 kms de ruta, amplio y marcado sendero que se iba haciendo cada vez más pesado a tan solo 2 kms de llegar al final Inma se da cuenta de que se le ha caído la cámara de foto, noooooooooo !!!!!!! , que horror, marcha atrás, apareció, la muy hija de su madre, a 900 m. es decir 1.800 m. más de añadido a la ruta.
A las 19.50 llegamos al coche reventaos.
Ruta de 26 kms. y con un desnivel acumulado de 992 m.


































No hay comentarios:

Publicar un comentario