Después de la ruta de ayer al Orhi y el día antes que
estuvimos sin dormir porque nos lo pasamos en la carretera vamos tocados a
la GRAN ruta de hoy que sí o sí teníamos
que hacer ya que mañana nos trasladábamos a Guipúzcoa y que llevo en mi agenda
desde hace dos años, subir al techo de Navarra, la Mesa de los tres Reyes, lo
cual no voy a contar la historia de este nombre porque si no necesitaría dos
días para escribir esta crónica. Curiosamente toda la ruta va por tierras
aragonesas , menos la cima.
A las 10.30 empezamos a andar dirección este desde el bonito
refugio de Linza enclavado en un privilegiado lugar a 1350 m. de altura, estaba
a tope de gente, lo que intuíamos que no íbamos a estar solos. Por un marcado
sendero y por un verde pastizal vamos ascendiendo bajo la mirada de los picos
Sobarcal y Acherito, muy pronto se nos aparece a lo lejos la impresionante
silueta del Petrechema que está frente por frente a nuestro destino. Pasamos a
una familia vasca que iban con dos niños pequeños suponía que están de paseíto
aunque muy bien preparados. Seguíamos cogiendo altura, sobre una hora de camino
llegamos al collado de Linza, cuando lo subimos como dirían por estas tierras,
LA OSTIA !!!!!!!!!!, QUE VISTAS, ante nosotros aparecieron las majestuosas
cumbres que la llevaríamos durante todo el camino, el Petrechema, Mouscaté, Mesa de los tres Reyes y Alto de la
Budogia que con la Hoya del Solano forman el circo de Lescun. Ahora empezaban
subes y bajas que te desmoralizaban eso SÍ el impactante paraje te hacía olvidar.
Sobre los 7 kms. nos metimos en zona kárstica, cambió el entorno por completo,
después de pasar este terreno empieza la montaña de verdad, pasamos por una
caótica pedrera, empezaban fuertes rampas donde casi me dejo un pulmón, en una
de las paradas ….sorpresa !!!!!!!!! aparecen la familia con los niños, no nos
lo podíamos creer como habían llegada hasta aquí. Seguíamos subiendo y ellos
seguían detrás de nosotros, el calor apretaba y a todo esto la gente bajaba en
manadas, que barbaridad lo que ha tenido que ser la cima. Llegamos a la base de
la Mesa, me quería morir estaba pasando factura lo que traíamos de estos tres
días atrás. Quedaban unos 120 m. y otra vez los niños con sus padres, la madre
que los parió, estuvimos hablando con los padres nos dijeron que el mayor tenía
12 años y la niña 8 años !!!!!!!!!!, no me lo podía creer, en la base nos
dividimos ellos subieron por la izquierda y nosotros siguiendo el trak y de lo
que me informe por la derecha, llegó la trepada final pero tuvimos que esperar
que un grupo de unas 20 personas de Cantabria bajaran, pensamos que los NIÑOS
por estas trepadas iba ser no podrían, empezamos por un precioso encajonamiento,
que gozada, que espectáculo, que flipe, que de todo y así llegamos por fin a la
deseada Mesa de los tres Reyes ( 2446 m.) ….. nuestros ojos no daban crédito,
allí estaban estos mocosos ( en otra vida quiero ser como ellos ), sin ninguna
duda MIS ÍDOLOS.
En la cima había una estatua de San Francisco Javier y una réplica
de aluminio del castillo de San Javier. Las vistas son inenarrables, dirección
norte teníamos al pirineo francés en todo su esplendor y frente a nosotros la
bonita estampa del pic d´ Anie que subiremos si volvemos en alguna ocasión, abajo
se veía la laguna de Lhurs, al oeste la prominente silueta del Middi Ásau y al
sur otro que nos quedamos con las ganas de subir, el Petrechema dentro de suelo
aragonés.
La idea era de hacerla circular pero el agotamiento y que
eran las 5.30 de la tarde y no conocer
el terreno nos hicieron el no aventurarnos, así que con todo el dolor del mundo
y algo inhabitual en nosotros volvimos por el mismo sitio, se nos hizo eterna
la vuelta con el sol de frente y pegando de lo lindo, a las 8.30 llegamos al
coche con la idea de comer en el refugio pero solo nos dieron la opción del
menú, que de 1ª había lentejas, que bestias lentejas de noche, yo que no me las
como ni al mediodía, ya me tiró “PATRÁS” así que acabamos comiendo en un
camping que estaba a 5 kms.Ruta de 20.600 m. y un desnivel de subida acumulado
de 1580 m. ( no íbamos a estar cansados ) , eso sí una ruta MUY completa y bonita donde las haya. Toda una satisfacción
y un lujo poder estar allí arriba, ni los mejores restaurantes tienen estas
vistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario