DEDICATORIA

Quisiera hacer mención a aquellas personas de las que son parte de este blog, de las que tanto he aprendido en el mundo de la montaña…

A mi AMIGO “Manue” que fue el que me dio el primer empujoncito haciéndome mapas y croquis en hojas de papel (aun yo no tenía internet) todos las semanas le pedía consejo de dónde ir, así durante años y a día de hoy aún le sigo consultando, qué difícil es escucharle decir “ahí no he subido".

A Antonio Muñoz del cual aprendí, digamos que casi todo, fue quien me enseñó la sierra de las Nieves, a conocer sus rincones, a conocer los nombres de las montañas y con quien me estrené en Sierra Nevada.

A Valeriano, nunca he conocido a nadie como ÉL, cómo saber moverse sin mapa, sin GPS, no le hace falta ningún sendero y llega a una cima en línea recta, a día de hoy las rutas de ir como cabras le llamo “ruta de Valeriano”.

Y como no, me falta Javier, el Mariscal de las Montañas , el saber Estar , la paciencia , sabe leer un track como nadie , y el que a base de cabezonería logró convencerme de comprarme un GPS , y ponerme al día con su funcionamiento y al que sigo dando la tabarra una y otra vez.

También agradecer a Rafael Flores su interés cada vez que le pido un track o le hago alguna pregunta, siempre me ha respondido, con la curiosidad de que no nos conocemos personalmente aunque hace ya unos 7 años nos presentaron el Pilar de Tolox y como no a mi último colaborador en proporcionarme nuevas rutas, Juan I. Amador, rey del Jurásico

Y acabar, como no, con mi inseparable compañera Inma con la que llevo hechas a día de hoy 502 cimas distintas de 17 provincias diferentes y una de Francia. Y LAS QUE NOS QUEDAN, seguramente sin ella no habría hecho ni la mitad de la montaña que llevo, imposible encontrar a acompañante mejor.

Y lo mejor de todo que me ha dado la MONTAÑA es haber conocido a tan buena gente del Grupo de Montaña de Estepona , de La Bota Viajera de Málaga, del Grupo los 13 de San Roque y del Comando Preston.

lunes, 2 de octubre de 2017

2017. CERRO COLLADO DE LA TORRECILLA - PROA DEL BARCO - MAJADA DEL ARCE



Tiempo llevábamos queriendo subir a “ Nuestra Reina” ( la Maroma ) desde el Alcázar (Alcaucin) pero eso de las rutas lineales no va mucho con nosotros, encontramos la forma de hacerla totalmente circular, e ir de camino subiendo otros cerros, eso si iba a resultar bastante dura.  Dejamos el coche entre el pueblo y el Alcázar (670 m.) empezando la subida por una pista forestal, las nubes bajas nos hizo de llevar la subida más llevadera y así quitarnos el sol que lo íbamos a llevar de frente toda la ruta, después de 600 metros de subida, nos metemos en un medio berenjenal. Nos introducimos por un “pateo” entre matorral bajo, aulagas y todo tipo de pinchos vivientes hasta que salimos a la cota de 1400 m. para encarar la subida al cerro Collado de la Torrecilla (1521 m. ) aquí hicimos la 1ª parada, llevábamos ya 850 m. de subida, las nubes se retiraron pero una ligera brisa hacía que el calor no fuera insoportable, bonitas vistas desde este cerro justo encima del impresionante  Barranco Hondo. Proseguimos la marcha, ahora vamos a buscar otra de esos cerros desconocidos de esta sierra, la Proa del Barco (1759 m.) donde llegamos atravesando el Barranco de Don Pedro, frente a nosotros en dirección norte vemos los restos de una avioneta, aquí se une la subida desde Canillas del Aceituno la cual seguimos, justo a 100 metros de desnivel de la Maroma decidimos pegarnos el lujo de NO subirla y ese tiempo emplearlo en otra cosa ( cuantos hubieran hecho esto ? ), nos desviamos a la Casa de la Nieve donde un poco más abajo paramos para comer. Una vez más nos vamos campo a través para buscar el camino que lleva al Alcázar, ya encima de El y conforme bajamos aparece a nuestra izquierda el bonito cerro Tajo Fuerte y justo enfrente otro con un gran hito en su cima y una altura de 1915 m.  del cual a día de hoy desconozco el nombre ( todo se estudiará ), seguimos nuestra bajada donde aparece a nuestra derecha el cerro del Selladero ( próximo objetivo de esta sierra ), preciosa montaña la mires por donde mires, ya veíamos nuestro siguiente destino, nos salimos una vez más en plan salvaje y nos metemos en zona kárstica hasta llegar a la cima del cerro Majada del Arce ( 1781 m.), vaya vistas !!!!!!!!, de nuevo retomamos la bajada clásica hasta llegar a la cota de 1360 m. que en vez de seguir la pista que daba una vuelta endemoniada, nos desviamos por un “senderito” que en una vertiginosa bajada nos iba a ahorrar unos 3 kms., después de esta bajada nos introducimos por un bonito bosque con unos rincones con mucho encanto que nos lleva hasta el área recreativa del Alcázar, ya solo nos queda bajar por la carretera 3 kms para llegar al coche. Pues SÍ, se puede hacer montaña en esta sierra sin subir a la Maroma y descubrir las vistas que hay desde otras montañas, vista que no nos da “ Nuestra Reina”.
Ruta de 22 kms y un desnivel de subida acumulado de 1581 m. y 10 horas y 26 minutos.






 























No hay comentarios:

Publicar un comentario