Y a la tercera fue la vencida, después de dos intentos
fallidos en cinco años, conseguimos hacer
la crestería del San Cristóbal al Torreón pero vamos a ver lo ocurrido
durante la ruta.
Nos vamos a Grazalema a hacer la ruta más difícil de esta
zona y no por la ruta sino porque te den el permiso, son de esas rutas que
ponen los dientes largos, eso sí a todo los que le gusten andar como cabras por
las montañas.
A las 9 y algo nos juntamos en el parking de donde sale la
ruta del pinsapar de Grazalema Carmen, Eliseo, Ana, Paloma, Zemi, Irene, Paco,
Lola, María, J.Carlos, Inma, Julio,
Isabel ( comandante del grupo ) y el que escribe (Miguel). Con un cielo
cubierto empezamos la subida por el sendero que nos lleva al puerto de las
Cumbres, en la subida tuvimos que ir dando paso a los de la travesia de
resistencia que bajaban al parking en
busca de avituallamiento eran caso 300 así que tuvimos más de una paradita, en
el puerto el cielo seguía cubierto y paramos para hacer la primera foto del
grupo, ya veíamos la bonita silueta
piramidal del San Cristobal que sería nuestro primer destino, las nubes lo tapaban una y otra vez.
Continuamos por el sendero que nos lleva al pinsapar hasta que una vez en la
base del San Cristobal empezamos la subida por un pateo medio marcado y muy
pendiente, ya en el collado llega el pikislabis antes de la subida, J.Carlos y
Lola que ya venía tocada se quedan ya que en su día lo subieron y aprovechamos
para dejar las mochilas y llega uno de los momentos cumbres del día… Julio deja
su mochila, SOLA, fue un acontecimiento dejarla allí viendo el personal que iba
en la ruta. El cielo seguía cubierto, trepando, gateando, y como pudimos
llegamos a la cima con las sorpresa que en plis plas las nubes dejaron paso a
unas espectaculares vistas, no voy a contar todo lo que veíamos porque no
acabaría nunca, ya que el día se quedo tan limpio que se veían los camellos del
Sahara. Teníamos ante nosotros lo que nos quedaba, subidas, bajadas, subidas y
mas bajadas hasta el Torreón, una vez abajo la mochila de Julio por arte de
magia aparece en otro sitio. Y empezamos la subida hacia la cresta y una vez
allí empieza la diversión, un lujazo para todo el que le guste andar como
cabras, teníamos el pinsapar a nuestros pies dirección norte, avanzábamos
sorteando grandes moles de piedras, en ocasiones saltábamos de una a otra, era
todo una gozada, de vez en cuando había que parar para ir buscando por donde seguir
la avanzadilla siempre con nuestra jefa Isabel al frente, las fotos iban y
venían de un lado y de otro, no era para menos
el lugar lo merecía, encontramos lo que tanto Isabel buscaba, un dolmen,
es decir tres piedras en forma de mesa a la que María no se resistió en subir
El cielo se vuelve a cubrir, toca la hora de la comida donde
nuestro amigo Julio nos da una lección de lo que es una plantilla para las
botas, mientras daba sus explicaciones hubo quien se entretuvo en manipular su
mochila dejándole suvenires (véase el
video hecho por Zemi).
Continuamos la marcha de subes y bajas, eso sí disfrutando de
lo lindo. Llegamos a la última bajada antes de coronar el techo de la provincia
de Cádiz, unos por un lado y otros por otro llegamos a la cresta que saltando
de piedra en piedra nos llevaría al punto más alto del Torreón ( 1648 m.), aquí
no solo paramos, sino disfrutamos a lo grande no solo por estar aquí sino de
toda la aventura que habíamos pasado para llegar, después de unas 300 fotos en
todos los rincones y de distintas posturas ya a las cinco de la tarde nos
bajamos hasta llegar a los coches.
Lo celebramos en una venta donde estuvimos hasta cerca de
las 10 de la noche.
Inolvidable ruta, inolvidable día, inolvidable tiempo que
nos hizo, pero lo más inolvidable fue la compañía y lo a gusto que estuvimos en
todo momento y disculparnos tanto Inma como Yo ante Julio por los atentados que
sufrió su mochila ( es que es inevitable ) y para acabar quitarnos el sombrero
ante nuestra jefa por la forma tan magnífica de llevar la ruta.
Ruta de 9560 m. con
un desnivel se subida de 877 m, y de bajada de 1045 m.
Esta descripción elude a María ya que es imposible analizar
por donde subía y bajaba,
No hay comentarios:
Publicar un comentario