De haber sido una ruta normal no habría hecho la
crónica ya habíamos subido cinco veces
al Tozal del Cartujo y pasado cuatro veces por Verea Cortá pero es que lo de
hoy no ha sido normal.
A las 10 horas salimos desde la Hoya de la Mora 14
componentes del Comando Preston dirección en un principio al refugio Elorrieta,
muchas dudas durante la semana si hacer o no la ruta, teníamos anunciados
lluvias y granizos mas las tormentas pero seguimos “ palante “, llegando a la
laguna de las Yeguas ya empezaban a asomar grandes nubarrones, los Lagunillos
de la Virgen siguen sorprendentemente casi tapados por una enorme nevero que
dudo mucho se llegue a derretir antes de que vengan las primeras nieves, en la
subida a Elorrieta aún quedan un par de neveros que le dan colorido a la zona,
ya en Elorrieta los que no lo conocían fliparon con las impresiones vistas,
después de un pequeño parón bajamos para coger la cresta que nos subiría al
primer 3000 del día el Tozal del Cartujo ( 3152 m. ) el cielo ya estaba encapotado dirección este se veían negros y desafiantes
nubarrones, nosotros bajamos por la cordal y subir al segundo 3000, Tajos Altos
( 3113 M.) como si del séptimo de caballería se tratase las nubes
galopaban sobre nosotros, ahora tocaba
decidir si seguir el plan previsto y bajar a laguna Cuadrada o bajar hacia la
otra vertiente dirección laguna del Carnero y evitar el paso de Verea Cortá,
tomamos la decisión de seguir con lo previsto pensaba que podríamos pasar verea
Cortá antes de que empezara a llover, así que buscamos el paso que en una
empinada bajada nos dejaba en la bonita y más grande laguna de Sierra Nevada,
Laguna Cuadrada, entre los nubarrones, los poquitos rayos de sol y algún que
otro nevero estaba con un color esplendoroso, el grupo se adelanto con Inma,
Juani, Antonio y el que escribe nos quedamos atrás, el cielo estaba a punto de
ESTALLAR, llevábamos ya un rato oyendo tronar, aligeramos el paso para pasar la
cadena ante la que se avecinaba, estábamos a escasos 50 metros, se hizo la oscuridad,
el cielo se tiñó de negro y dijo aquí estoy YO, empezó a caer, lluvia, no,
granizo, pasamos la cadena con una fuerte granizada y entre Antonio y yo
llevamos en casi a cuestas a nuestro
comandante, aligeramos el paso para buscar cobijo aquello era el diluvio
universal, como dolían !!!!! los p…. granizos, encontramos cobijo en unas
oquedades entre las gigantes moles de piedra que había en nuestro camino junto
a la laguna Bolaños. Allí saliéndonos agua por la pinta de las botas estuvimos
unos 20 minutos, todo seguía igual truenos van y truenos vienen, la granizada iba a más, decidimos salir, podríamos
enfriarnos y sería peor. Empezamos a reagrupar al personal, ya que nos partimos
en tres para buscar cobijo, el sendero estaba completamente blanco, pasamos una
laguna que desconozco su nombre ya que jamás la había visto allí, Charca Palá
estaba preciosa aún con un gran nevero sobre ella, la pena es que no se pudo
disfrutar de tan recóndito lugar y sus encantadores rincones. Y que decir
cuando llegamos a la laguna Lanjaron, espectacular !!!!!!!!!, aquí el tiempo
nos dio una tregua y algunos que otros nos pudimos cambiar la camisa, empezamos
la tediosa larga y tortuosa subida hacia en collado bajo el refugio Elorrieta,
los pies se nos hundían entre el granizo lo que hacía la subida más dura, los
dos Antonios Inma y Yo nos quedamos atrasados contemplando el paisaje y
haciendo fotos a mansalva, no sé si algún año veríamos esto tal cual en agosto,
el sendero de bajada estaba también completamente blanco, pero aquí no acabo
las sorpresas del día, en la bajada oímos un fuerte estruendo, un impresionante
desprendimiento de grandes piedras que nos hizo por un momento quedarnos
inmovilizados ya que se dirigían hacia nosotros, no queríamos movernos
esperando a que estuvieran más cerca, por suerte se frenaron 100 metros antes
de llegar a nosotros. Ya en la laguna de las Yeguas no había rastro de
granizos.
Ha sido una de esas rutas que entran en los anales
de la historia.
Ruta de 24 kms. con un desnivel se subida de 1290
metros, realizada en 10 horas y 40 minutos,
No hay comentarios:
Publicar un comentario